El titular de Tránsito en Ahome, Geovanny Villegas, informó que desde el arranque del operativo "Por Una Movilidad Segura ¡Déjate Ver!", el pasado lunes 1 de septiembre, se han levantado 85 infracciones por el uso de polarizado indebido en vehículos.
Señaló que, a diferencia de operativos anteriores donde el polarizado no era una prioridad y las sanciones eran esporádicas, actualmente se están instalando retenes específicos para atender directamente esta infracción, lo que ha incrementado la vigilancia y la aplicación de multas.
"El enfoque ahora es directo al polarizado. Antes era ocasional que un agente multara a un vehículo con vidrios polarizados, ahora se realizan filtros y retenes con más elementos enfocados en el mismo objetivo", detalló.
En estos operativos participan entre 15 y 20 elementos de la Secretaría de Seguridad y de Tránsito Municipal. Los puntos de revisión se instalan en zonas estratégicas de la ciudad, aunque no son fijos y los horarios varían constantemente para abarcar diferentes áreas y horarios.
Algunos de los puntos donde se han ubicado los retenes son:
Las multas por polarizado fuera de norma ascienden a aproximadamente 1,100 pesos, y tienen como principal objetivo concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos de circular con cristales que impiden la visibilidad adecuada.
Estas sanciones están basadas en el artículo 389, fracción II, de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa, que establece como requisito una visibilidad mínima del 35% en los cristales de los vehículos.
Finalmente, reiteró que la ubicación y los horarios de los filtros seguirán cambiando con el propósito de fomentar una mayor cultura vial y lograr una movilidad más segura en el municipio.