GUASAVE, SINALOA.- A casi un mes de retraso respecto a lo habitual, el establecimiento de cultivos de hortalizas en el valle de Guasave enfrenta una demora inusual que ha generado gran preocupación entre los productores locales.
De acuerdo con José Socorro Castro Gálvez, reconocido horticultor de la región, la falta de permisos, los precios mínimos de venta y las recientes disposiciones arancelarias impuestas por Estados Unidos han complicado de manera significativa la planeación del ciclo agrícola.
Castro Gálvez señaló que actualmente la superficie sembrada es mínima y se observa poca preparación de tierra lista para el trasplante, lo que evidencia que los agricultores aún no inician las labores habituales, ni siquiera en la contratación de personal de campo. Esta situación podría impactar directamente en la oferta de productos clave como tomate, chile y pepino en el estado.
"Sí, hay mucha incertidumbre. Actualmente no hay todavía autorizaciones de permisos de siembras de esta temporada, el retraso también está afectando la contratación de trabajadores agrícolas y la planificación, actividades que regularmente se realizaban entre octubre y noviembre. Hoy las condiciones mantienen a los productores sumamente preocupados", expresó.
Cabe destacar que en Sinaloa los más representativos que se establecieron en 2024 son el tomatillo, con 2 mil 380 hectáreas; el tomate con mil 680; el pepino con 150 hectáreas y el chile con 2 mil 030 hectáreas.