Rickettsiosis: el peligro mortal que se esconde entre las mascotas
Salud

Rickettsiosis: el peligro mortal que se esconde entre las mascotas

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 12-11-2025

La rickettsiosis, una enfermedad transmitida por la picadura de garrapatas infectadas con la bacteria Rickettsia rickettsii, está dejando un saldo alarmante en Sinaloa.

Los síntomas comienzan con fiebre alta, dolor de cabeza y erupciones en la piel, pero en los casos graves puede provocar la muerte si no se atiende de manera oportuna.

" Estos padecimientos son transmitidos por un vector , puede ser principalmente la garrapata, el piojo o la pulga que transmiten otro tipo de rickettsiosis" Víctor Lim Zavala , Jefe de la Jurisdicción Sanitaria

La Rickettsiosis toma fuerza en Sinaloa

En lo que va de este año la Secretaría de Salud ha registrado 47 contagios, un aumento en comparación con los 33 casos registrados el año pasado, y 13 defunciones, de las cuales más del 80% ocurrieron en menores de edad.

"Las garrapatas se envían al laboratorio estatal para ser analizadas y ver sin son portadoras de la bacteria, no todas son portadoras, cuando la traen y tienen contacto con un humano es cuando la transmiten , también las mascotas se enferman de rickettsia y pueden llegar a morirse" Luis Félix , Coordinador del Departamento de vectores y zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria 01

En Ahome, se confirmaron recientemente dos fallecimientos en la comunidad de El Porvenir, las víctimas son dos jóvenes de 17 y 24 años, además, una niña de apenas 7 años de edad fue ingresada con síntomas graves al Hospital General de Los Mochis; afortunadamente, su estado de salud se reporta estable.

Especialistas advierten que la transmisión de la enfermedad está estrechamente ligada al contacto con garrapatas y pulgas, presentes en mascotas sin control sanitario y animales callejeros, así como a la falta de higiene en patios y áreas comunes, la combinación de estos factores aumenta el riesgo de contagio para toda la familia, especialmente en niños y jóvenes.

" La garrapata se alimenta principalmente de los animales, de los perros y posteriormente busca sitios donde refugiarse y donde lo encuentra, en los hogares donde hay grietas , en las paredes y en los mismos colchones" Víctor Lim Zavala , Jefe de la Jurisdicción Sanitaria


La Jurisdicción Sanitaria 01 ha reforzado las campañas de fumigación y control animal, durante el mes de octubre se aplicaron garrapaticidas a 45 perros y 5 gatos, se fumigaron ocho viviendas con infestación de garrapatas, y se ofrecieron pláticas de prevención a los habitantes de la comunidad de El Porvenir.


Para prevenir la rickettsiosis es necesario:

Desparasitar regularmente a las mascotas

Mantener limpios patios, jardines y áreas comunes

Evitar contacto con animales callejeros

Acudir al médico ante fiebre, sarpullido o malestar general



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias