"Empecé a ver borroso"
A sus 68 años, don Vicente , empezó a notar que su vista se volvía borrosa, lo que al principio parecía cansancio ocular se convirtió en un diagnóstico de cataratas.
"Trabajaba normalmente todo el tiempo en el sol, me la llevaba en los jardines podando y haciendo el aseo." Vicente Mora
Historias como la suya son cada vez más comunes, en Sinaloa, más del 80% de los adultos mayores padece algún grado de cataratas, aunque es una de las principales causas de pérdida de visión, la buena noticia es que puede tratarse con una cirugía.
" La estadística es alta sobre todo en personas mayores de 60 años , a nivel mundial es una de las principales causas de ceguera reversible, lo que quiere decir es que con una cirugía se puede volver a recuperar completamente la visión" Carlos Grau,Oftalmólogo
Las cataratas ocurren cuando las proteínas del cristalino se descomponen con la edad, volviéndolo opaco, la visión se vuelve borrosa, nublada y los colores pierden intensidad.

En Sinaloa, la intensa radiación solar y la exposición prolongada a los rayos ultravioleta son factores de riesgo importantes, pero no son los únicos, la diabetes, el tabaquismo, el abuso de alcohol o antecedentes familiares pueden acelerar su aparición.
A pesar de ser una enfermedad curable, la desinformación y la falta de recursos económicos siguen dejando a muchos adultos mayores en la oscuridad.
En hospitales privados, una cirugía puede costar hasta 30 mil pesos , una cifra inalcanzable para gran parte de la población.
Ante ello diversas instituciones como el Club de Leones de Los Mochis realizan jornadas anuales con consultas gratuitas y descuentos de hasta el 50% en cirugías, en los últimos tres años esta institución ha logrado beneficiar a más de mil 500 personas.
Por su parte, el Gobierno Federal implementa la estrategia "Ver por México", cuyo objetivo es reducir la ceguera causada por cataratas mediante jornadas gratuitas de cirugía oftalmológica en las 32 entidades del país.
Las cifras nacionales revelan que en México, el 34% de los casos de ceguera se deben a cataratas, actualmente, 760 mil personas viven con esta condición, y cada año se registran 47 mil 600 nuevos casos, sin embargo, 1 de cada 3 pacientes no accede a la cirugía debido a la falta de recursos económicos.