Guasave, Sinaloa.- El colapso generalizado del drenaje sanitario en Guasave representa una seria amenaza para la salud de la población. Cientos de familias del municipio conviven a diario con derrames de aguas residuales tanto dentro como fuera de sus hogares, quedando expuestas a patógenos, sustancias químicas y contaminantes emergentes que pueden provocar enfermedades agudas y crónicas.
Hasta el momento, la Jurisdicción Sanitaria no ha reportado un incremento significativo en los casos de padecimientos relacionados con la exposición a aguas negras. No obstante, el diagnóstico resulta complejo, ya que los síntomas suelen confundirse con los de otros males asociados a las altas temperaturas.
"La recomendación principal es el aseo, el lavado de manos, la higiene de los alimentos, lavar o trapear bien sus hogares; incluso recomendamos que echen un poquito de cal en las partes donde hay agua estancada o, en su defecto, lavar bien con cloro. Son, más que nada, las indicaciones que damos", informó Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
Estos contaminantes pueden ingresar al organismo no solo por el consumo de agua contaminada, sino también a través del contacto dérmico o la inhalación de vapores tóxicos. La exposición puede provocar enfermedades gastrointestinales como cólera, hepatitis A o gastroenteritis, así como infecciones graves, entre ellas fiebre tifoidea, leptospirosis y amebiasis.
Asimismo, las aguas residuales liberan contaminantes químicos volátiles que afectan el sistema respiratorio, generando padecimientos como irritación, asma y reacciones alérgicas.
El impacto en la salud puede ser especialmente grave en casos de exposición prolongada, derivando en enfermedades crónicas como cáncer, trastornos endocrinos ?incluida la diabetes?, pérdida de la fertilidad y daños neurodegenerativos ocasionados por la presencia de metales pesados y solventes orgánicos.
"Ese problema tiene tiempo aquí, y las autoridades no dan señales de nada. Va uno y se queja, pero nunca vienen; por todos lados sigue igual. Es pura agua mala, puras enfermedades. Llega la gente en su moto y se mete con toda el agua a sus casas, y ahí andan los niños oliendo todo eso", mencionó Alberto García Nájera, vecino de la colonia 17 de Mayo en Guasave.
Colonias como Tierra y Libertad, 17 de Mayo, San Fernando, Ejidal, así como diversas zonas rurales del municipio, sufren desde hace años derrames constantes de aguas residuales, tanto de día como de noche. Esta situación las ha convertido en un foco grave de contaminación que pone en riesgo la salud de cientos de familias.
"Uno está expuesto a enfermarse, y va a poner el reporte y es como si no fuera nada: no te atienden, no te hacen caso. Ahí está uno comiendo y llega el olor a drenaje", indicó Melesio León, vecino de la colonia Tierra y Libertad.
"Es un problema añejo ya, y yo pienso que no nada más es aquí, es en varias partes de Guasave, pero aquí lo tenemos, aquí tenemos este foco de infección que quién sabe en qué vaya a parar", aseguró Eleazar Antonio Estrada, vecino de la colonia 17 de Mayo en Guasave.