Último
minuto:
Más
Noticiero

Salud en Sinaloa en retroceso: un año de promesas incumplidas

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 01-09-2025

"Nos va a tocar a nosotros consolidar el sistema , con suficientes centros de salud , hospitales, con prevención " Claudia Sheinbaum, Presidente de México

A un año del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum , los resultados en materia de salud en Sinaloa siguen quedando a deber.

La construcción de laboratorios clínicos, abrir Farmacias del Bienestar y fortalecer el sistema de salud fueron parte de sus promesas de campaña, sin embargo, estos proyectos han quedado más en anuncios que en hechos, las quejas persisten, especialmente en el abasto de medicamentos.

Pacientes aseguran que, en muchos casos, deben comprar desde lo más básico: analgésicos, antibióticos y hasta jeringas, a esto se suma la falta de personal médico y las largas esperas para obtener una cita.

"Lo operaron y tuvimos que comprar todo por que no había nada, hasta lo del quirófano" Genesis, paciente afectada


La tan anunciada "Ruta de la Salud", programada para abastecer 209 centros de salud en el estado, terminó su recorrido sin llegar al Centro de Salud de Los Mochis, perjudicando aún más la atención médica.

"No tengo dinero para surtir la receta y nosotros que hacemos, tratamos de suavizar la situación y explicarle que venga el próximo mes haber si llega la medicina" Carolina Chin, Doctora del Centro de Salud de Los Mochis

A partir del mes de septiembre se anunció la instalación de 15 mil Farmacias del Bienestar en todo el país como parte del programa salud casa por casa, sin embargo, en Sinaloa, el plan contempla únicamente a Mazatlán, dejando fuera a municipios como Ahome, donde la necesidad es urgente.

Si bien, se han llevado a cabo obras de rehabilitación en hospitales como el Pediátrico de Culiacán, otros centros han tenido que cerrar, dejando desprotegidos a miles de habitantes. Tal fue el caso del IMSS-Bienestar en Guamúchil, que atendía anualmente 19 mil consultas, 13 mil servicios de urgencias y 154 mil estudios de laboratorio.

"Este hospital es de los pobres y los pobres son los que van a sufrir las consecuencias el día de mañana" Médico IMSS- Bienestar Guamúchil


En 2023, el 26% de la población en Sinaloa no tenía acceso a servicios médicos, este año, la cifra bajó a 24.7% lo que significa una diminución de 1.3 puntos porcentuales en dos años.

Aunque la tendencia muestra una ligera mejora,una de cada cuatro personas en Sinaloa aún carece de servicios médicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias