Último
minuto:
Más
Noticiero

Se agudiza crisis financiera en el Ayuntamiento de Guasave

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 15-08-2025

Guasave, Sinaloa.- La crisis financiera en el Ayuntamiento de Guasave se agrava. Hasta julio de 2025, las participaciones federales se redujeron en 43 millones 905 mil 763 pesos, lo que llevó al municipio a firmar un convenio con el gobierno del estado para un anticipo extraordinario de 39 millones 912 mil 775 pesos, anunciado el pasado 29 de julio.

La causa de la crisis es la caída de las participaciones federales y la reducción en la recaudación. Este adelanto de participaciones se utilizará para enfrentar insuficiencias de liquidez de carácter temporal y para avanzar en compromisos prioritarios e ineludibles, como el pago de impuestos y retenciones institucionales obligatorias y el complemento del pago de nómina del personal.

Actualmente, el ayuntamiento mantiene una nómina mensual bruta de 47 millones 427 mil 863 pesos, correspondiente al gasto corriente, al que se suman cargas fiscales y parafiscales (IMSS, ISR, ISN y aportaciones a paraestatales). Con un gasto mínimo en combustible, el gasto corriente asciende a 60 millones 694 mil 973 pesos.

Además, presenta pasivos heredados de hasta 47 millones 762 mil 340 pesos respecto a 2023. También continúa absorbiendo cargas laborales y financieras que no fueron transferidas al nuevo municipio de Juan José Ríos, con una afectación anual de 17 millones 976 mil 290 pesos.

Ante ello, regidores del cabildo se han pronunciado. A 10 meses de la actual administración, señalan que es momento de hacer un alto y revisar el actuar y funcionamiento de cada funcionario para realizar los cambios necesarios, ya que los problemas del municipio derivan de una gestión inadecuada de los recursos.

"Todos los problemas es un tema de administración del recurso, entonces algo está pasando en el área de finanzas; es momento de revisar a fondo y quien no esté cumpliendo, hacer los cambios pertinentes", aseguró Noé Molina Ortiz, regidor del cabildo de Guasave.


Por su parte, Gregorio Hernández, regidor del cabildo guasavense, indicó que este ha sido un gobierno que inició con una mala administración financiera. Aseguró que los desvíos de recursos han sido evidentes y que la alcaldesa no ha querido hacer los cambios necesarios en su gabinete.

El regidor señaló que los funcionarios no han sabido gestionar los recursos. Mencionó que se dio el voto de confianza a Edgar Adair Espinoza Robles, pero consideró inesperada la decisión de ubicar a personas de confianza en puestos donde se maneja el dinero. Citó el caso de la Secretaría de Presidencia, donde su esposo ejerce como director administrativo en Seguridad Ciudadana; añadió que el hermano del tesorero es director administrativo de la JUMAPAG y que la comadre es directora administrativa del Instituto Municipal del Deporte.

"¿Por qué las cosas están funcionando así? Porque no han sabido administrar el dinero. Ciertamente nosotros le dimos el voto de confianza al tesorero Edgar Adair Espinoza; lo que no esperábamos es que pusiera a toda su gente donde se maneja el dinero, principalmente a Karen en la Secretaría de Presidencia. El esposo de Karen está como director administrativo de la Policía; el hermano del tesorero está como director administrativo de la JUMAPAG; la comadre del tesorero está como directora administrativa del Instituto Municipal del Deporte. Todo donde está la lana está la mano de ellos."



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias