"Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) no pierde la oportunidad y busca como aprovecharse de la necesidad de comunidades indígenas en medio de la contingencia sanitaria, mediante la entrega de despensas busca comprar voluntades para que pobladores se pronuncien a favor de la construcción de planta", señalaron miembros del Colectivo "¡AquiNo!".
Ulises Pinzón, declaró que todo el apoyo es bienvenido y más en estos momentos de gran necesidad que existe especialmente en comunidades indígenas, sin embargo esta iniciativa dijo por parte de GPO, no deberá cambiar la percepción de la gente que está inconforme por el proyecto de la planta de amoniaco que se pretende construir en un sitio ramsar sobre la bahía de Ohuira.
"Se agradece el apoyo que están dando pero esto no tiene porque cambiar la percepción de la gente, esto lo decidirá cada uno de nosotros y haremos conciencia de si cambia o no la postura que tenemos, porque la situación legal el impacto que han ocasionado con dar una despensa no lo cambia, ellos dan apoyos y siempre van buscando cómo sacar ventaja de la situación y en esta ocasión no es la excepción, ellos pretenden cambiar un poquito la percepción de rechazo acerca hacia el proyecto".
Denunció que GPO ha estado entregando despensas basándose en el padrón de beneficiarios de adultos mayores del Gobierno Federal, lo cual calificó como delicado, en este sentido dijo habría que investigar quién les proporcionó dicho documento.
El miembro del Colectivo "¡AquíNo!", consideró que es momento de apoyar pero de manera desinteresada y sin condicionar ningún tipo de ayuda.
Llamó a empresarios del puerto a sumarse a la entrega de despensas que ya han hecho algunas empresas como Baja Ferries.