La implementación del programa federal Vive Saludable, impulsado por el Gobierno de México, ha generado una fuerte caída en las ventas de dulcerías y pastelerías en Los Mochis, justo antes de la celebración del Día del Niño.
Esta política prohíbe la venta y distribución de alimentos y bebidas ultraprocesadas en planteles escolares, lo que ha afectado directamente a los negocios dedicados a este giro, quienes históricamente encontraban en las escuelas su principal mercado durante esta temporada.
Simón Enrique Dorado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Los Mochis, informó que diversos establecimientos realizaron importantes inversiones en mercancía previendo un repunte de ventas por el Día del Niño, pero ahora enfrentan dificultades para colocar su producto.
"La verdad es que sí nos afectó mucho porque la mayoría de los comercios ya estábamos inventariados, como saben con tiempo nos vamos preparando para estas fechas y para esta celebración del Día del Niño ya nos habíamos preparado con producto y pues esto nos va afectar muchísimo en nuestro inventario en el desplazamiento de producto".
Advirtió que las ventas podrían reducirse entre un 15 y un 20 por ciento respecto al año pasado, afectando seriamente a pequeños y medianos comerciantes que dependen de estas fechas para mejorar sus ingresos.