GUASAVE, SINALOA.- La red de 18 pluviómetros instalada por la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP) en todo el valle de Guasave ha dado a conocer los montos de lluvia acumulada registrados en las últimas 24 horas, revelando una marcada variabilidad entre las comunidades del municipio.
Según los datos oficiales, la comunidad que registró la mayor precipitación fue La Trinidad, con 70 milímetros de lluvia. En segundo lugar, apareció León Fonseca, con 53 mm, mientras que en Estación Bamoa se contabilizaron 48 mm. Otro punto con registros significativos fue Norotío El Gato, con 38 mm.
En la cabecera municipal de Guasave se midieron 25 milímetros, seguida por San Rafael con 18 mm. Otras comunidades reportaron cifras menores: Rojo Gómez registró 13 mm, Palos Blancos 12 mm, Tamazula 8 mm y Capomas 5 mm.
El contraste entre las comunidades deja en evidencia la naturaleza irregular del evento pluvial: mientras algunas zonas alcanzaron niveles que pueden ayudar a la humedad del suelo y al desarrollo agrícola, otras apenas registraron lluvia. En varias localidades del valle no se tuvieron precipitaciones o los registros fueron mínimos.
Este tipo de distribución desigual es común en eventos meteorológicos irregulares, en los que factores locales como orografía, vientos, nubosidad puntual o microfrentes, pueden influir mucho en los acumulados.