Último
minuto:
Más
Noticiero

Se prepara sector salud para migración de jornaleros a Sinaloa

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 14-08-2025

Sector salud se prepara ante la llegada de jornaleros agrícolas a Sinaloa, brotes de sarampión y desnutrición el gran reto.

Guasave, Sinaloa. Durante el último trimestre del año se presenta la migración masiva de jornaleros agrícolas hacia Sinaloa, son entre 200 y 400 mil trabajadores provenientes de estados como Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Puebla. La mayoría se concentra en Culiacán, aunque una gran parte se ubica en poblaciones del norte de la entidad, como Juan José Ríos, Ruiz Cortines y Gabriel Leyva Solano.

El 18 de julio, autoridades de Salud del municipio de Ahome confirmaron la detección de siete casos de sarampión en cuarterías agrícolas de Juan José Ríos, todos importados desde Sonora, tras un brote nacional de la enfermedad. Esto llevó a reforzar la coordinación interestatal entre Chihuahua, Sonora y Sinaloa, con prioridad en atender posibles casos de dengue, rickettsiosis y paludismo.


A nivel nacional se reportaron 3,780 casos de sarampión, de los cuales el 95% se han diagnosticado en Chihuahua. En Sinaloa se han registrado 12 casos, 11 de ellos importados desde Caborca, Sonora, y uno procedente de Chihuahua.

Por ello, el sector salud implementará cercos sanitarios y módulos de salud para prevenir contagios entre los jornaleros que llegan a la entidad. También, municipios como Guasave fortalecerán la coordinación con la Secretaría de Salud para ampliar las acciones preventivas a través de 41 dispensarios, comités comunitarios y el apoyo al vecino municipio de Juan José Ríos.

"Nosotros ya estamos preparándonos, visitando anticipadamente los albergues y estando al pendiente para que no se nos valla a venir una ola de algún problema de salud. Hay cercos epidemiológicos para que esto se detenga, y sobre todo hay un trabajo muy intenso con las vacunas; la jurisdicción sanitaria está trabajando arduamente", informó Jorge Armando Bojórquez Beltrán.


En Sinaloa, el año pasado el sector salud atendió a 52 menores de edad, hijos de jornaleros agrícolas, de los cuales hubo 7 fallecimientos; ya que las condiciones de vida son de extrema precariedad.

En Guasave, en enero de 2024, las brigadas de salud municipales en Ruiz Cortines atendieron a 331 personas, 284 de ellas menores de edad  y 47 adultos, en su mayoría por enfermedades respiratorias. Se realizaron 190 consultas y tratamientos por infecciones respiratorias agudas, 16 por embarazo, se efectuaron 91 valoraciones médicas y 19 niños fueron trasladados al IMSS Bienestar.

"Hay muchos factores de riesgo en los alimentos, en la entrega de vacunas, en las recomendaciones, en la hidratación, etc. La higiene es muy importante y no se cumple; viven muchos en un mismo cuarto, y cuando uno se enferma, se enferman los demás", afirmó Héctor Beltrán, director del IMSS Bienestar Guasave.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias