Se preparan Campesinos Unidos para tomar aduanas en el norte del país
Agraria

Se preparan Campesinos Unidos para tomar aduanas en el norte del país

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 03-11-2025

GUASAVE, SINALOA.- Los productores sinaloenses, aunque reconocen su desaliento por la ausencia de apoyo del Gobierno Federal y las constantes críticas de la opinión pública, han dejado claro que no abandonarán la lucha para mejorar las condiciones del campo mexicano. 

Según declaraciones de Emma Aída Espinoza Armenta, integrante del grupo Campesinos Unidos, ya se están organizando para trasladarse a la frontera de Nogales con el fin de tomar las aduanas fronterizas como medida de presión para que el Gobierno Federal los apoye con el recurso de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, que dicen les corresponden para seguir cumpliendo con esta noble labor de producir alimentos para la nación.

"Nosotros nos estaremos concentrando con otros compañeros de Baja California, de Chihuahua y otros estados que están por allá; ahí nos vamos a concentrar en Nogales, el miércoles, a partir del miércoles que es cuando ya se va a estar registrando lo de la votación, lo del presupuesto y pues queremos hacer un poco de presión, lo que esté en nuestro alcance, a ver si por lo menos salimos un poco favorecidos", indicó Espinoza Armenta.


La movilización de Sinaloa forma parte de una estrategia mayor. Integrantes del movimiento agrario han advertido que, esta próxima etapa de protestas escalará con cierres de aduanas y freno en cadenas logísticas del comercio internacional, además de continuar con la toma de casetas en Sinaloa, por lo que Campesinos Unidos hacen un llamado a los productores agrícolas a no desistir en la lucha.

"Quiero hacer un llamado a todos los compañeros productores que no puedan asistir a Nogales, que al menos mande a alguien en representación. Gracias a Dios ya tenemos lo del autobús y para comer. Que por favor, manden gente, que nos apoyen mandando gente para armar el contingente que tenemos planeado llevar", invitó la integrante de Campesinos Unidos.

Por último, los productores advierten que la continuidad de la producción está en serio riesgo si no se liberan los apoyos a tiempo. En Sinaloa se habla de dejar sin sembrar cientos de hectáreas, lo que impactaría no solo a las propias familias del campo, sino al abasto nacional de granos básicos.

"Si seguimos así, y no logramos el objetivo de estas luchas que traemos, la verdad vamos a dar allá y los campos van a quedar obsoletos, van a quedar muertos, van a quedar ahí a la deriva por falta de apoyos por parte del Gobierno Federal". Concluyó la líder agrícola.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias