GUASAVE, SINALOA.- El sector pesquero tiene un comportamiento económico y desempeño bastante dinámico, el cual mantiene un avance y crecimiento del 19 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), según datos del INEGI; Sin embargo, en la región apenas se está levantando el sector tras haber vivido una gran crisis provocado por la pesca ilegal, la sobreexplotación pesquera, la destrucción de manglares y arrecifes, así como la introducción ilegal de camarón proveniente de Ecuador.
Manuel Ochoa, pescador del Huitusi, mencionó que la captura de camarón se ha reducido al mínimo; sin embargo, se reporta un repunte de capturas principalmente de pez baqueta para exportación, además de lenguado, berrugata y escama.
"No tengo el dato del precio para exportación, pero los precios varían por el comprador, pero sí están dando un margen de ganancia, porque aquí a las cooperativas les están dando de 5 a 10 pesos por kilo como comisionistas". Indicó el pescador
Menciono que entre las especies que más se capturan, a nivel nacional, el precio de la baqueta anda en unos 150 pesos el kilo y el lenguado se encuentra en los 147 pesos por kilo.
Por último, lamentó que la situación del camarón vaya en declive en la región, ya que, hasta el momento, la captura del crustáceo ha ido disminuyendo paulatinamente, generando incertidumbre sobre la próxima temporada de captura que se avecina.