Buscar
17 de Mayo del 2025

Economía

Sectores productivos del norte de Sinaloa cerrarán año en crisis

Sectores productivos en el norte de Sinaloa finalizarán el 2024 en crisis, factores como la inseguridad, falta de apoyo y la sequía avizoran un panorama complicado el próximo año. 

Guasave, Sinaloa.- El 2024 a sido un año de pesadilla para sectores productivos del norte de Sinaloa, la agricultura, ganadería, la pesca y el comercio se encuentran en crisis.

Y es que la falta de apoyo al sector primario, la sequía y la inseguridad, son los principales factores que están afectando la economía en la entidad.


En la agricultura, la producción este año se vio afectada con la reducción del 60 por ciento. Sólo en el caso de Guasave, se tiene un avance de siembra de 100 mil hectáreas y se estima que más de 20 mil se quede sin sembrar este ciclo, así lo aseguró, Dagoberto Llanes Soto, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Guasave. 

"Van unas 100 mil hectáreas registradas, ya con su permiso de siembra, unas 98 a 100 mil hectáreas, estamos quedando corto porque nos están faltando unas 40 mil hectáreas todavía".


Por otra parte, la pesca fue otro de los sectores primarios gravemente afectado este año, ya que las temporadas de captura de camarón y jaiba, resultaron un rotundo fracaso, en bahías del norte de Sinaloa, dejando a ribereños a punto de la bancarrota.


Y es que en la captura de camarón, el primer día del levantamiento de la veda pescadores obtuvieron capturas de no más de 40 kilos por panga, para posteriormente disminuir hasta los 10 y 15 kilos por embarcación. 

"No nos van a dar los números, no pagas un motor, no pagas nada, por decir, yo tengo una bronca con un motor, pedí un dinero con intereses", aseguró Ambrosio Valle, pescador del Huitussi, Guasave.


"La planta que creyó en nosotros yo creo que ya no va a creer en nosotros, porque aquí ya murió todo", dijo Hermenegildo Valle, pescador del Huitussi, Guasave. 


En el caso del sector comercial, la falta de circulante, a causa del retraso en los pagos a productores y los bajos precios de comercialización, mantienen al sector terciario en aprietos, sumado a la crisis de inseguridad en el sur del estado, lo que a ocasionado la pérdida 18 mil millones de pesos, 25 mil empleos y el cierre de 5 mil comercios.


Ante esto el presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Guasave, Luis Ariel Lugo Carvajal, informó que el panorama no es nada alentador, ya que el sector primario, del cual depende en gran medida el comercio, se encuentra gravemente lastimado.

"La economía está muy pausada, muy lenta, no hay flujo de efectivo, no hay ventas, ventas muy detenidas".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias