"Al poner el pie se hundió, los negocios, toda la gente vieron cuando el se hundió " Martina Salas, Abuela de "Robertito"
El 8 de diciembre del 2018, la vida de la familia Gastélum cambió por completo, Roberto Emilio, mejor conocido como "Tito", de apenas nueve años de edad , perdió la vida al caer en un socavón sobre el camellón del bulevar Zacatecas, en Los Mochis.
"El socavón no se miraba, estaba plano , estaba un drenaje ahí y ese drenaje tenía un hoyo por eso se hizo el hueco" Martina Salas, Abuela de "Robertito"
A casi siete años de la tragedia, la herida sigue abierta, el dolor es irreparable y la justicia, hasta hoy, sigue sin llegar.
En diciembre del 2022, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sinaloa determinó que el Ayuntamiento de Ahome debía indemnizar a los padres del menor con 5.5 millones de pesos, más los gastos legales, sumando aproximadamente un total de 6 millones de pesos.
Pero el proceso no terminó ahí,tanto el Ayuntamiento como la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) interpusieron recursos de impugnación, manteniendo el caso detenido desde marzo del 2023.
Recientemente, el Juzgado Tercero de Distrito en Culiacán otorgó un amparo a la familia, obligando al Tribunal Administrativo a resolver lo que desde hace tres años ya se había ordenado.
" Tuvieron el ánimo de impugnar para hacer tiempo o para modificar la sentencia, ahorita esta la moneda en el aire de que la sentencia pudiera ser revocada o modificada" Juan Roberto Galaviz, Representante legal de la familia
Cabe destacar que, el fallecimiento del menor se registró durante la administración de Guillermo Chapman . quien hizo todo lo posible para frenar la acción legal, mientras que hoy, el actual alcalde, Antonio Menéndez, asegura que no existe ningún requerimiento oficial para atender el caso.
La historia de "Tito", reveló una vez más las deficiencias en la infraestructura urbana y la falta de atención de las autoridades, este caso debe sentar un precedente para que los servidores públicos eviten la omisión y la irresponsabilidad que puede derivar en tragedias irreparables.