Último
minuto:
Más
Noticiero
Seis meses sin pago, trigueros no descartan manifestación
Agraria

Seis meses sin pago, trigueros no descartan manifestación

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 07-10-2025

A seis meses de haber concluido la trilla del ciclo agrícola 2024-2025, los productores de trigo del Valle del Carrizo siguen sin recibir el complemento al precio de garantía, lo que ha generado un fuerte malestar entre el gremio que este jueves preparará acciones en consecuencia.

Baltazar Hernández, presidente de la Unión de Productores de Trigo en la región, enfatizó que el sector se encuentra en una situación crítica y sin posibilidades de sostener la próxima siembra.

"Nos sentimos completamente abandonados por el Gobierno Federal. Las tierras están sin tentar porque no hay recursos, no hay financiamiento, no llegan los apoyos y ni siquiera se ha abierto la ventanilla para acceder a ellos", expresó Hernández.

De acuerdo con el dirigente, los bajos precios del mercado internacional están dejando fuera de competencia a los productores mexicanos, quienes ya no encuentran rentabilidad en el cultivo del trigo. "Ya no hay ni qué sembrar uno. Con esos precios, nos sacan de la jugada. No tenemos cómo sobrevivir", lamentó.

El representante agrícola también advirtió que, si en este ciclo no se respeta el precio de garantía el cual ya sufrió un recorte del 10 por ciento y no se realizan los pagos de forma oportuna, el panorama para los productores será devastador. "Prácticamente estamos en el suelo", afirmó.

Ante este panorama, Hernández adelantó que este jueves se llevará a cabo una reunión, donde se podrían definir acciones de protesta ante la falta de respuesta gubernamental. "Es segurísimo que ahí va a salir un acuerdo de acciones, porque hay mucho malestar entre los productores. Estamos sumamente molestos. No es posible que un cultivo que estaba garantizado, con recurso presupuestado y etiquetado, no se haya pagado a seis meses de haber trillado", denunció.

El líder agrícola explicó que, hasta el momento, el Gobierno no ha publicado el precio de referencia, lo que impide calcular el complemento al precio de garantía. Como comparativo, en el ciclo anterior dicho ajuste fue de 2,559 pesos por tonelada, monto que permitió alcanzar el precio de garantía.

Actualmente, 2 mil 500 productores de trigo en Sinaloa se encuentran en esta situación de incertidumbre económica, esperando respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades federales.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias