Presa en Bacurato se seca, el municipio de Sinaloa vive una de las peores crisis hídricas en su historia.
Guasave, Sinaloa.- Actualmente el municipio de Sinaloa vive una de las peores crisis hídricas de la historia, la presa Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en los altos de la localidad de Bacurato, se encuentra actualmente al 13.4% de su capacidad de conservación.
La importancia de su almacenamiento radica en que abastece a Guasave y Sinaloa, dos de los municipios más importantes en la producción de alimentos no solo en la entidad, sino también a nivel nacional. Además, los bajos niveles que presenta actualmente, ponen en riesgo el suministro del vital liquido para la población.
La presa luce desértica y carente de vida. El importante descenso también ha afectado a pobladores de la localidad de Bacurato, quienes dependen de la pesca en este lugar y a su vez del turismos.
Mariano Norzagaray, investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Sinaloa, aseguró que esto no es más que el reflejo de la baja captación que presenta la presa en los últimos años,y es que se ha perdido el 88.8% de la capacidad de almacenaje.
El investigador indicó que es importante se trabaje en estrategias de "infraestructura verde" o "manejo de cuenca verde", en la que la prioridad sea la retención de agua a través de la arborización de la cuenca y con ello se reduzca la evapotranspiración, por la cual se pierde hasta un 6% del agua. De esta manera, la intención es que grandes volúmenes de agua sean retenidos en el subsuelo.
"La evapotranspiración hace que mucha agua se eleve y mucha se va de las manos, porque aunque este en la cuenca se evapora, se deben hacer planes de recuperación, reestructuración, embalses".
Mariano Norzagaray aseguró que es fundamental implementar estrategias que diminuyan las temperaturas en la cuenca, esto a través de reforestaciones, además de un plan integrado del manejo del acuífero, en el que no sea explotado clandestinamente y se tengan los volúmenes disponibles para garantizar el abastecimiento general y no de unos cuantos.
"Yo le apuesto más al tratamiento verde de la cuenca, para que esta tenga la capacidad siempre de retener el agua, de que la evapotranspiración no se eleve más que las precipitaciones".