Buscar
23 de Mayo del 2025
Agraría

Sequía reducirá drásticamente el acopio de maíz en Sinaloa

Sequía reducirá drásticamente el acopio de maíz en Sinaloa

Sequía Reducirá Drásticamente el Acopio de Maíz en Sinaloa

La caída en la producción de maíz, provocada por la sequía, tendrá un impacto significativo en los centros de acopio del grano en Sinaloa. En algunas bodegas se estima una reducción de hasta el 50 % en el volumen almacenado, mientras que otras podrían permanecer completamente vacías durante la temporada.

Esta disminución en la captación del grano afectará directamente la operatividad de los centros de acopio, generando posibles repercusiones económicas en toda la cadena de comercialización del maíz.

La producción de maíz en Sinaloa ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciada por factores climáticos y económicos.

Producción Histórica

En 2022, Sinaloa produjo aproximadamente 5.3 millones de toneladas de maíz grano, consolidándose como el principal productor nacional. Esta cifra representó alrededor del 30% de la producción total del país.

Para 2023, la producción aumentó a aproximadamente 6.7 millones de toneladas, marcando un incremento anual del 25.4%.

Impacto de la Sequía

Sin embargo, en el ciclo agrícola 2024-2025, la producción de maíz en Sinaloa se espera una reducción drástica a 1.7 millones de toneladas, debido a condiciones climáticas adversas y escasez de agua. Esta disminución representa una caída del 75% en comparación con años anteriores. 







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias