Buscar
17 de Mayo del 2025

Educación

Ser maestro en Sinaloa: un oficio de alto riesgo

Cada 15 de mayo, desde 1918, México conmemora a los héroes silenciosos, aquellos docentes que dedican su vida al servicio y formación de niños y jóvenes, sembrando en ellos las semillas del conocimiento, los valores y la esperanza.

"A veces somos más que maestros, somos como segundos padres para nuestros niños o psicólogos , aún existen muchos con verdadera vocación, es un arduo trabajo , más en estos tiempos "

Sin embargo, ejercer la docencia en la actualidad conlleva múltiples desafíos, especialmente en regiones afectadas por la violencia. La creciente inseguridad ha puesto a los maestros en una situación vulnerable, comprometiendo no solo su seguridad personal, sino también el desarrollo normal de las actividades escolares.

Hoy, los retos van mucho más allá del ámbito pedagógico. Los docentes se ven obligados a adaptar sus métodos de enseñanza e incorporar protocolos de seguridad para proteger a sus alumnos. En muchos planteles se han implementado medidas para actuar durante los enfrentamientos, así como capacitaciones en primeros auxilios psicológicos para atender el impacto emocional que estas situaciones generan en los estudiantes.

En municipios como Choix, la inseguridad se ha vuelto parte del día a día, convirtiendo el simple hecho de llegar al trabajo en un acto de valentía, más que en una simple rutina.

"La inseguridad, el traslado, la estadía , el día a día de las maestros y los maestros en la parte serrana, se batalla y se sufre pero alguien lo tiene que hacer , somos sujetos obligados a prestar la atención a las niñas y los niños en donde estén" Martín Palafox, Jefe de Servicios Regionales en el Fuerte y Choix 

Algunas escuelas se han visto obligadas a cerrar temporalmente debido a amenazas directas o enfrentamientos armados en las inmediaciones mientras que en otras continúan impartiendo clases en espacios improvisados, con condiciones mínimas de seguridad y recursos limitados.

Actualmente el estado de Sinaloa cuenta con 33 mil 167 maestros en el nivel básico incluyendo tanto personal federal como estatal.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias