Último
minuto:
Más
Noticiero
Sin cancha y sin juego:espacios deportivos en abandono
Deportes

Sin cancha y sin juego:espacios deportivos en abandono

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 21-07-2025

Los campos deportivos son más que simples terrenos de juego, son pulmones sociales que promueven la salud física, el bienestar emocional y la integración comunitaria, sin embargo en Los Mochis, gran parte de estos espacios están abandonados.

En colonias como Las Mañanitas, el campo de fútbol que alguna vez fue sede de torneos vecinales y tardes de convivencia familiar, hoy luce convertido en basurero y yonke improvisado.

"Hay mucho lodo, mucha rama, las estructuras de futbol casi no se utiliza, hay muchos niños que andan en las tardes y está lleno de vidrios y de basura"  Alma, Ciudadana afectada 

Pero este no es un caso aislado,en gran parte del municipio, los campos deportivos presentan problemas como cercas rotas, pasto sintético dañado, falta de pintura y alumbrado,algunos incluso se han convertido en focos de inseguridad y consumo de drogas.

De acuerdo con el último censo del INEGI, en Ahome existen alrededor de 498 espacios deportivos , entre canchas de usos múltiples, campos de béisbol, fútbol y básquetbol, pero son muy pocos los que están en condiciones óptimas para su uso.

En 2022, el entonces alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció el "Programa de Rehabilitación de Infraestructura Deportiva", con una inversión de 1.5 millones de pesos y la promesa de beneficiar a cerca de 120 espacios deportivos en el municipio. Aunque en su momento se realizaron algunas obras, el proyecto finalmente quedo estancado. 

Pablo García, director del Instituto del Deporte en Ahome reconoció que actualmente no existe un presupuesto anual específico para su mantenimiento, aunque afirmó estar gestionando recursos para emprender acciones que permitan su rehabilitación.

" Necesitamos hacer un proyecto magno para poder ver prioridades y empezar a rehabilitar las instalaciones dependiendo de los presupuestos que nos autoricen por que en realidad no depende directamente de nosotros pero si gestionar , buscar recursos estatales para poder resolver esa demanda de campos deportivos" Pablo García , Director del Instituto del Deporte en Ahome

Mientras las autoridades gestionan apoyos, en algunos sectores son los propios vecinos quienes han tomado la iniciativa de limpiar y restaurar estos espacios, algunos incluso han luchado por conservar estos lugares, frente a intentos del Ayuntamiento por construir o destinar los terrenos a otros fines.

Estos esfuerzos ciudadanos, aunque valiosos, no son suficientes, el mantenimiento y la conservación deben ser una responsabilidad compartida, que involucre tanto a las autoridades como a la sociedad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias