Mientras el puerto de Topolobampo crece en inversiones y actividad económica, algunos de sus recintos históricos parecen quedar atrapados en el abandono.
El Centro Cultural de Topolobampo "Profesor Carlos Ramón Cital", es un espacio emblemático que guarda entre sus muros más de un siglo de historia.
En la parte posterior del edificio aún se conservan las antiguas estructuras que formaron parte de la primera terminal del Ferrocarril Kansas City, México y Oriente, con el paso del tiempo , aquel punto de partida de trenes y mercancías se transformó en un lugar de encuentro para la comunidad, escenario de tradicionales bailes, reuniones sociales y eventos culturales.
"Esa parte de atrás es la estación vieja, aquí estaban los inicios del Ferrocarril , todo eso le dio vida, además de que se organizaban bailes de todo tipo" Ernesto Gática, Historiador local
Sin embargo, el panorama actualmente, es distinto, lo que alguna vez fue símbolo de identidad , luce completamente abandonado durante el día, este sitio se utiliza para diversos fines, pero la cultura parece haber quedado relegada.
Turistas nacionales y extranjeros que visitan el puerto para disfrutar de la brisa marina y el paisaje frente a la bahía, se encuentran con un espacio deteriorado, con muros despintados y áreas sucias.

"Necesitamos ver algo mejor aquí enfrente ya está muy deteriorado, esto , no le dan mantenimiento, ahí la pintaron, pero no hay de parte del municipio ni de parte de la sindicatura, ni de nadie no hay remodelaciones " José Raúl Ahumada, Habitante de Topolobampo
Lo mismo sucede con el Museo Juan Noriega Valdívil, dedicado al tripulante del cañonero Tampico y símbolo del primer combate aeronaval mundial, el cual se mantiene cerrado y sin atención por parte de las autoridades.

Pese a su valor histórico y su ubicación en una de las zonas turísticas más importantes del municipio, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome (IMAC) no ha destinado recursos ni impulsado proyectos que devuelvan vida a este patrimonio local.