A 10 meses de que se recrudeciera la violencia en Sinaloa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, José Ramos, calificó como "lamentable" la situación que se vive en la entidad y que aseguró, las autoridades fuera de reconocer y atacar el problema, cada vez minimizan más la grave crisis de inseguridad.
Criticó que, pese a la militarización intensiva del estado con el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, Marina y Ejército, los resultados siguen siendo prácticamente nulos. Pues al contrario el Estado ha sido incapaz de incidir de forma efectiva en el conflicto.
"Nos pueden llenar de militares y de guardias, pero al final de cuentas los resultados siguen siendo los mismos. Pareciera que no hay tregua, pareciera ya diez meses de distancia de esta guerra que tienen las facciones ahí del cartel de Sinaloa".
Destacó que existe una clara desconexión entre el discurso oficial y lo que se vive en las calles, donde la ciudadanía no puede salir ni a trabajar por el miedo de ya no regresar a casa, "Es lamentable que el gobierno minimice la situación. Dicen que en Sinaloa todo está bien, que podemos salir a trabajar, pero todos los días se roban vehículos a ciudadanos. No hay ni siquiera una aceptación del problema por parte de las autoridades", denunció.
También hizo énfasis en las consecuencias económicas que ha generado esta ola de violencia. Afirmó que tanto empresarios como trabajadores están siendo afectados por la incertidumbre y la falta de condiciones para operar con seguridad. "Tanto empresarios como trabajadores están siendo golpeados. La economía se está debilitando y el gobierno, en lugar de actuar, guarda silencio".
Finalmente, subrayó que la inseguridad no disminuirá hasta que no exista una verdadera voluntad política para enfrentarla. "No hay una estrategia clara ni una voluntad real para tomar las riendas de esta guerra que parece no tener fin. El gobierno tiene la mayor fuerza, pero sin voluntad, vamos a pasarnos años con esta inseguridad y todas sus afectaciones", concluyó Ramos.
De acuerdo con datos oficiales, durante el mes de junio se registraron 103 ingresos hospitalarios de personas heridas en hechos violentos en Sinaloa, de las cuales 85 fueron hombres y 18 mujeres. Del total de heridos, cinco perdieron la vida como consecuencia de las agresiones sufridas.