Buscar
03 de Julio del 2025

Economía

Sinaloa entre los estados con la canasta básica más cara

El costo de la canasta básica continúa al alza en Sinaloa, impactando severamente la economía de las familias. 

"Tiene uno que buscar ofertas, ahora sí que estamos comprando lo que las tiendas ponen más de oferta para poder comprar, muchas veces no compramos calidad, compramos lo que nos ofrecen a bajos precios" , indicó Yolanda Urías, ciudadana afectada.

De acuerdo con el más reciente estudio "Quién es quién" de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), un hogar sinaloense de cuatro integrantes gasta en promedio 861 pesos semanales para adquirir los productos esenciales, ubicando al estado entre los más costosos del país, junto a Jalisco, Durango, Baja California y Ciudad de México.

Por su parte, un análisis de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reveló que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria a nivel nacional es de 1,950.62 pesos, pero en Sinaloa se reportó un incremento del 6.43 por ciento, lo que posiciona al estado en el tercer lugar nacional con mayor encarecimiento. Solo fue superado por Quintana Roo (8.53%) y Tamaulipas (6.48%).

La situación es especialmente crítica en Los Mochis, donde los precios de alimentos básicos siguen sin dar tregua.

El pollo entero se comercializa en 70 pesos por kilo, la carne de res en 210 pesos, y la carne de puerco en 120 pesos por kilo. Entre los productos vegetales, el tomate se encuentra en 20 pesos, la cebolla en 12 pesos, el chile verde en 50 pesos, el frijol en 34 pesos y la papa en 20 pesos.

Entre los principales factores que están impulsando estos aumentos se encuentran el alza en los precios de energéticos.

A esto se suma el impacto de la inseguridad y violencia en la región, que ha comenzado a influir directamente en la actividad comercial, logística y abasto de productos, dificultando las ventas y generando distorsiones en los precios finales.

Mientras tanto, las familias siguen ajustando sus presupuestos ante una canasta básica cada vez más inaccesible.

" No alcanza tiene uno que hacerlo alcanzar, a veces carecemos de unas cosas porque tenemos que pagar otras", lamentó Yolanda Urías, ciudadana afectada.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias