Sinaloa se une al paro nacional de la CNTE
Educación

Sinaloa se une al paro nacional de la CNTE

Por: Karla Beltrán
Los Mochis
Fecha: 12-11-2025


El magisterio de la zona norte de Sinaloa se unirá este jueves al movimiento nacional convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta por diversas inconformidades laborales y sociales.

El profesor Pilar Sainz Muñoz, integrante de la CNTE en la región norte del estado, confirmó que la concentración se llevará a cabo en la explanada de la clínica del ISSSTE en Los Mochis, a partir de las 9:00 de la mañana.

Las razones de la protesta.

Sainz Muñoz explicó que los maestros se manifiestan ante lo que consideran una serie de injusticias acumuladas. Calificó como "una gran mentira" las recientes declaraciones de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien aseguró que el magisterio ha recibido los mayores aumentos salariales y prestaciones.

"El último incremento apenas representa nueve pesos diarios. Es una burla para quienes sostenemos la educación pública del país", expresó el docente.

Entre los principales puntos de exigencia, los maestros demandan:

-Abrogación de la Reforma Educativa.

-Eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007.

-Mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social, en el marco de la discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026.

Sainz Muñoz criticó también los recientes incrementos salariales de legisladores federales, contrastándolos con el bajo presupuesto destinado a la educación.

"Sigue un bajo presupuesto educativo, mientras los diputados, cuando quieren, se aumentan el salario y el aguinaldo, como ocurrió hace unos días en la Cámara de Diputados", señaló.


¿Por qué protestarán en el ISSSTE?.

El magisterio eligió la explanada del ISSSTE como punto de concentración para visibilizar lo que consideran el deterioro de los servicios médicos otorgados a los trabajadores de la educación.

"El ISSSTE ha sido saqueado. Faltan especialistas, no hay equipos adecuados y las citas o cirugías se programan con meses de retraso. Es un problema muy serio, y por eso exigimos diálogo, pero un diálogo para resolver, no solo para escucharnos", subrayó Sainz Muñoz.

Represión y amenazas a docentes.

El representante de la CNTE en el norte del estado advirtió que la participación podría ser limitada, estimando la asistencia de alrededor de 200 docentes, debido a amenazas y represalias por parte de autoridades educativas.

"Vivimos represión por parte de supervisores escolares, con advertencias de descuentos y amenazas verbales. En todas las luchas hay riesgos, pero necesitamos protestar para que se haga justicia", concluyó.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias