GUASAVE, SINALOA.- Sinaloa volvió a registrar actividad sísmica este domingo, al confirmarse un movimiento telúrico de baja intensidad frente a las costas de Ahome, uno de los municipios que más ha concentrado eventos de este tipo durante 2025.
¿DONDE OCURRIÓ?
De acuerdo con el reporte emitido por el Servicio Sismológico Nacional, el sismo ocurrió a las 13:21 horas del 16 de noviembre, con magnitud de 3.5 y a una profundidad de 16.1 kilómetros. El epicentro se ubicó aproximadamente a 110 kilómetros al suroeste de Los Mochis, frente a las costas de Guasave, dentro del mar de Cortés.
El evento no fue perceptible para la población y no generó afectaciones ni movilización de cuerpos de emergencia.
¿CUÁNTOS VAN REGISTRADOS EN SINALOA?
Con este registro, ya suman siete sismos en lo que va del mes y 67 en el transcurso del año, manteniéndose Ahome como el municipio con mayor número de movimientos, con un total de 27. Le siguen El Rosario, con 22 eventos (todos registrados en tierra firme) y Culiacán, que conserva el sismo más fuerte del año, con una magnitud de 4.6 ocurrido en julio.
Las cifras del SSN muestran una actividad sísmica constante a lo largo del 2025, con variaciones mensuales que van desde dos hasta 13 eventos. Entre los sismos más relevantes destacan los registrados en Gabriel Leyva Solano en enero (4.2), Mazatlán y Ahome en febrero (3.9), El Rosario en marzo (4.1), y La Cruz, Elota, en mayo (4.3).

Hasta el día de hoy, noviembre acumula siete movimientos, entre ellos dos de magnitud 4.1 en Los Mochis y otro de igual intensidad en El Rosario, sin que se hayan reportado daños.
Las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia permanente y reiteran que la mayoría de estos sismos son naturales de la dinámica tectónica de la región y no representan riesgo para la población.