Último
minuto:
Más
Noticiero
Topolobampo resiente impacto económico por baja salida de armadores
Agraria

Topolobampo resiente impacto económico por baja salida de armadores

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 29-09-2025

Este lunes se marcó el inicio de la temporada de pesca de alta mar en el puerto de Topolobampo, sin embargo, solo una fracción de la flota camaronera pudo zarpar hacia las aguas profundas del Pacífico Mexicano, situación que ya comienza a reflejarse en la economía local.

Ulises Pinzón, síndico del puerto, informó que de las 63 embarcaciones registradas en la zona, únicamente alrededor de 20 lograron salir a faenar, lo que representa cerca del 30% de la flota total. Este arranque limitado supone un serio revés para la actividad pesquera, una de las principales fuentes de ingreso para las familias del puerto.

"Muchos critican el tema de la pesca, pero sigue siendo una actividad primaria muy redituable para la región", señaló Pinzón.

No obstante, subrayó que esta baja se debe al abandono por parte de los tres niveles de gobierno, lo que ha impactado directamente en la capacidad de los armadores para preparar sus embarcaciones. Detalló que antes, los pescadores contaban con apoyos de hasta un millón de pesos por barco para su avituallamiento previo a la temporada, recursos que ya no están disponibles.

Destacó que la pesca de camarón genera empleo directo para más de 500 personas en temporada alta, considerando que cada barco lleva en promedio ocho tripulantes. Con solo 20 embarcaciones activas, la generación de empleo se ha reducido drásticamente, afectando a decenas de familias que dependen de esta actividad.

A la incertidumbre se suma el factor de los precios del camarón, que varían según la talla y el volumen de captura. Pinzón advirtió que, aunque se tengan buenas jornadas de pesca en cuanto a volumen, los bajos precios al momento de comercializar dejan al pescador como el eslabón más débil de la cadena. "El único que no gana es el pescador, porque una vez que el producto sale de la cooperativa, ya tiene precio, y no es favorable para ellos", lamentó.

Al respecto, el síndico hizo un llamado a trabajar en mecanismos que den valor agregado al producto, y a implementar programas que apoyen directamente al pescador. "Se necesita regular el precio, o al menos generar proyectos que aseguren que el camarón tenga un valor justo para quien lo captura".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias