Trabajadores de Petróleos Mexicanos (PEMEX), tanto activos como jubilados, se manifestaron para exigir el restablecimiento del servicio médico, un derecho fundamental del que han sido privados durante aproximadamente cuatro meses.
Bianca Ávila, familiar de un trabajador jubilado, señaló que alrededor de 3 mil derechohabientes incluidos empleados en activo, jubilados y sus familias se han visto afectados. Actualmente, no cuentan con atención médica de urgencias, consultas generales ni servicios de especialidades, lo que ha provocado una crisis de salud entre los afectados.
Recordó que el año pasado llegaron a estar hasta ocho meses sin el servicio, presuntamente debido a que PEMEX no cubrió los pagos a la empresa encargada de brindar la atención médica.
A pesar de la suspensión del servicio, los trabajadores denunciaron que las cuotas para atención médica continúan siendo descontadas de sus nóminas.
José Luna, trabajador jubilado, advirtió que, ante el hartazgo generalizado, si no se reestablece el servicio en los próximos días, tomarán medidas más radicales, como el bloqueo de la carretera Los Mochis-Topolobampo.
"Todos ya se dieron cuenta que nada más les están dando atole con el dedo. Mi papá ya se ha operado de la próstata de los dos ojos para la visión y todas sus medicaciones ahorita la farmacia está cero, él las tiene que comprar por fuera acabándose todo su sueldo de de jubilación en esas medicaciones cuando él le dio más de 30 años de servicio a Pemex casi le dio media vida", expresó Bianca Ávila, familiar de un trabajador jubilado.