En Los Mochis, la falta de semáforos y la saturación del tráfico se han convertido en un problema constante de movilidad y seguridad vial, hoy en día, trasladarse de un punto a otro puede tomar hasta el doble de tiempo.
En los últimos cinco años el parque vehicular en la ciudad ha crecido más del 35 % , impulsado por el desarrollo comercial, el aumento del transporte particular y la llegada de nuevos residentes provenientes de Culiacán, sin embargo, la infraestructura vial y el sistema de semaforización no se han modernizado desde hace más de una década en varios sectores.
Se estima que en Ahome circulan aproximadamente 218 mil vehículos sin contar los automóviles con placas de otros estados y más de 32 mil 800 motocicletas.
De acuerdo con Tránsito Municipal actualmente existe un déficit de 2 mil señalamientos y 25 semáforos que se requieren en la ciudad, mientras que otros presentan fallas técnicas o problemas de sincronización.
" Nos hemos percatado de que hay más movilidad , más influencia de vehículos en los cruceros , principalmente en la entrada y salida de los trabajos y las escuelas" Geovanni Villegas, Director de Tránsito en Ahome

Entre los cruces más peligrosos se encuentran:
Calle Ignacio Allende y el bulevar Rosendo G. Castro
Bulevar Antonio Rosales y Poseidón
Bulevar Justicia Social y Alejandrina
Pedro Anaya y Niños Héroes
Heriberto Valdez y Río Sinaloa
Estos puntos se han convertido en zonas de alto riesgo, especialmente en horas pico, ciudadanos aseguran que los cruceros se transforman en verdaderos "campos de batalla", donde la falta de orden genera maniobras peligrosas y frecuentes accidentes.
" A la hora de la escuela no te dejan pasar, es muy peligroso, tenemos que estar muy atentos al cruzar la calle " Ciudadano
"Es urgente que se coloque un semáforo, si hay semáforo aquí ya se calman más de este lado"
Tan solo en el mes de octubre, la Cruz Roja Los Mochis registró 186 percances viales, mientras que en lo que va de noviembre han atendido 59 emergencias, principalmente relacionadas con choques por alcance, invasión de preferencia y atropellamientos.
" Se han incrementado bastante los servicios de ambulancia por accidentes viales, los choques se dan principalmente en los cruces que son de cuatro altos" Itzel Astorga, Subcoordinadora de Socorros Cruz Roja

Recientemente, el Ayuntamiento de Ahome anunció la instalación de catorce semáforos nuevos, la reprogramación de los existentes y la modificación de límites de velocidad en zonas clave, pero el proyecto sigue sin concretarse.
Mientras tanto, automovilistas, peatones y ciclistas piden acciones urgentes para evitar que los cruceros peligrosos sigan siendo una amenaza cotidiana.
