" No hay obras aquí en Mochis , estamos parados totalmente , ahorita no se mueve ni el 5% de toda la flotilla" Víctor Manuel Torres Secretario General de la Alianza CNOP
Transportistas de carga de materiales enfrentan una grave crisis debido a la escasez de trabajo, provocada por la falta de obra pública en la región norte de Sinaloa.
El secretario general de la alianza CNOP, Víctor Manuel Torres señaló que en los últimos años han resentido la escasa inversión en proyectos de construcción a nivel federal, estatal y municipal y los pocos recursos destinados no son suficientes para cubrir la demanda de transporte de las tres organizaciones que operan en la entidad.
"Teníamos PRECASIN, COCOSIN , nos ayudaban mucho, a parte las obras que llegaban aquí se movía más la flotilla a un 40 o 50%" Víctor Manuel Torres Secretario General de la Alianza CNOP
Ante esta situación, choferes se han visto forzados a bajarse de las unidades para buscar otros oficios que les garanticen ingresos seguros o bien optan por emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.
"Yo trabajo en los camiones foráneos , en los peseros y camiones de ruta para poder sobrevivir, por que aquí trabajo tres días y descanso diez , la mayoría de aquí se van a Estados Unidos o buscan otro trabajo" Chofer de transporte de carga
De las 500 unidades que pertenecen la alianza CNOP, actualmente solo 25 se encuentran activas, el resto están sin trabajo.
Además de la falta de obra, muchas de las empresas constructoras les han quedado a deber grandes cantidades de dinero, el caso más reciente fue el servicio que prestaron por la primera etapa de la rehabilitación del bulevar Adolfo López Mateos por la cual se les adeuda 500 mil pesos.
A esto se suma el elevado costo de insumos, como el diésel y las refacciones, lo que reduce considerablemente la rentabilidad, haciendo que este sector sobreviva prácticamente de milagro.