Último
minuto:
Más
Noticiero

Transporte de carga en el aparcadero, obra pública sigue muerta

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 07-08-2025

Guasave, Sinaloa.- Los recursos estatales destinados por el Gobierno de Sinaloa para la obra pública este año han prácticamente detenido al sector de transporte de carga y construcción.

La inversión en obra pública para Sinaloa en 2025 fue de 320 millones de pesos, en comparación con los mil 742 millones de pesos de 2024. Esto representa una disminución de mil 423 millones, es decir, una reducción del 82 por ciento en el presupuesto destinado a la obra pública en la entidad.

Esta situación ha dejado al sector del transporte con una ocupación aproximada del 15 por ciento de su flotilla en Guasave. Es importante destacar que en este municipio, la Alianza de Transporte de Carga de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) cuenta con alrededor de 535 socios, de los cuales solo el 15 por ciento está trabajando en obras locales de baja demanda.

El presidente del organismo afirmó que, este año, tenían la esperanza de que el sector se reactivara con el anuncio de obras como el puente que conectará Bellavista con Playa Las Glorias y la carretera de libramiento Las Brisas-El Carrizo. Sin embargo, hasta ahora, solo han quedado en espera.

En el sector transporte, la unidad que trabaja es la que genera ganancias; de lo contrario, los socios no obtienen los ingresos necesarios para su sustento diario ni para el mantenimiento de sus vehículos. Actualmente, una unidad puede generar aproximadamente 6 mil pesos en ganancias, aunque hay semanas en las que una sola unidad no realiza ni un solo viaje.

"Hay ocasiones en que para realizar un solo turno te lleva dos semanas o, a veces, incluso hasta tres semanas. Eso es muy lamentable, porque el costo de inversión para hacer un solo viaje es bastante elevado."

"Si haces una toma, vas a encontrar el sitio completamente lleno, donde están casi todos los camiones parados. Es cierto que hemos comenzado algunos trabajos allí, pero en realidad todavía no está generalizado, como para decir que tenemos trabajo al 100 por ciento."


Por su parte, José Carlos Ordorica, presidente de la Alianza de Transporte de Carga de la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares), afirmó que la actividad en el sector apenas se está reactivando, alcanzando entre un 20 y 30 por ciento de la flotilla. Mencionó que esperan que, de manera progresiva, los trabajos se regularicen hasta alcanzar un 80 o 90 por ciento hacia finales de año.

Destacó que el 2024 fue considerado un año difícil para el sector, ya que no hubo obras de relevancia y, tras más de medio año sin actividad, la situación sigue siendo complicada. Sin embargo, expresó que mantienen una actitud optimista de cara al cierre del 2025.

"Nosotros tenemos fe en que vengan más obras y que, al final del año, podamos cerrar con más trabajo. Eso podría permitir que esa flotilla, que actualmente está entre el 60 y 70 por ciento activa, siga operando al cierre del año. Creemos que esto puede ser un aliciente para los transportistas en comparación con el año pasado."



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias