Guasave, Sinaloa.- A partir de octubre se reactivará la actividad agrícola en Sinaloa, lo que implicará la llegada de entre 200 y 400 mil jornaleros provenientes de estados como Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Puebla. La mayor concentración se espera en los municipios de Culiacán y Juan José Ríos, aunque también arribarán a comunidades de Guasave como Ruiz Cortines y Gabriel Leyva Solano.
Este repunte no solo dinamizará la mano de obra agrícola, sino también el transporte de personal hacia los campos. Aunque en la temporada pasada la demanda de traslado disminuyó hasta en un 40 por ciento, se registraron accidentes relacionados con irregularidades en la operación, entre ellas el transporte de menores.
Ante este panorama, el delegado de Vialidades y Transportes en Guasave, Obed Jaciel Báez, informó que sostuvieron una reunión con dirigentes de la Unión de Transportistas y de la Alianza Regional del Transporte de Personal al Campo, como preparación para el inicio de la temporada hortícola.
Precisó que el departamento de inspectoría realizará revisiones mecánicas exhaustivas a las unidades, poniendo especial atención en llantas, frenos, ventanas y luces. También verificarán la documentación correspondiente de vehículos y choferes, incluyendo gafete de aptitudes, licencia vigente, constancia de revisión mecánica, así como pólizas de seguro contra daños a terceros y de protección al viajero.
"Estamos muy al pendiente del transporte de personal al campo ahora que empiece la zafra con los jornaleros agrícolas que tienen que trasladarse, pues vamos a revisar minuciosamente las unidades con las que se moverá al personal, con una revisión exhaustiva en llantas, frenos, ventanas y luces".
Cabe señalar que durante 2024 se reportaron únicamente dos accidentes relacionados con este tipo de unidades en el norte de Sinaloa: el primero ocurrió en la sindicatura de El Burrión, donde un camión con 23 trabajadores del campo salió del camino; el segundo en el municipio de Juan José Ríos, cuando una unidad con 21 pasajeros cayó al interior del canal alto.
Asimismo, el 8 de noviembre de 2024 en Escuinapa se registró un percance con un camión que trasladaba a 41 jornaleros, resultando varios heridos, entre ellos una mujer embarazada.
De igual forma, el pasado 12 de febrero una unidad de transporte de personal al campo con 50 pasajeros se volcó sobre la carretera México 15, a la altura del poblado de Adolfo Ruiz Cortines, dejando como saldo siete lesionados.
Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, señaló que este tipo de incidentes hacen necesaria una revisión más estricta de las condiciones en que operan los transportes agrícolas. Si bien son de carácter privado, dijo, deben cumplir con las normativas establecidas, por lo que la instrucción en todo el estado será reforzar las inspecciones a este tipo de unidades.
"Se implementan operativos en las principales regiones donde circulan estas unidades de transporte de personal al campo, a fin de revisar periódicamente que cuenten con la documentación correspondiente, tales como el gafete de certificación de aptitud que deben portar los choferes, licencia vigente, revisión mecánica de cada unidad y la póliza de seguro para daños a terceros y protección al viajero. La ley no prohíbe expresamente el traslado de menores en estas unidades, pero estamos muy al pendiente de que no sean llevados a los diferentes campos agrícolas de la región".