Transportistas de mercancías de Sinaloa anunciaron que se unirán al paro nacional de transportistas programado para el próximo 24 de noviembre.
Exigirán mayor seguridad en las carreteras del país.
José Manuel Araiza, delegado de la CONATRAM en Sinaloa, señaló que los constantes asaltos y extorsiones tanto en las carreteras locales como en las nacionales obligan al sector a sumarse a la protesta.
Araiza destacó que la situación en Sinaloa es particularmente delicada, pues los transportistas no solo enfrentan riesgos por el crimen organizado, sino también por presuntos abusos de autoridades. Según el delegado, algunos retenes de la Fiscalía General de la República incurren en extorsiones, inventando delitos o sembrando pruebas para fabricar cargos en contra de los conductores.
"Las extorsiones están a la orden del día por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno hay autoridades en las carreteras extorsionando al transportista, ahí se pone la FGR en Las Brisas o para acá en el Poblado 5,7 inventando delitos".
El delegado de la CONATRAM en Sinaloa expuso también que las extorsiones no terminan en la carretera federal pues al ingresar a la ciudad de Los Mochis se enfrentan también a los abusos por parte de elementos de tránsito.
"Aquí en Los Mochis en el libramiento también tránsito municipal está sobre los transportistas, ven un transportista foráneo y sobre él, ya tuve un acercamiento con el presidente municipal para revisar el tema, no podemos seguir así, estamos de acuerdo que hagan su trabajo pero sin incurrir en abusos".
La protesta también se solidariza con el movimiento de productores agrícolas en exigencia de precios justos para sus cosechas, para exigir que el gobierno garantice una respuesta a sus necesidades.
