La incertidumbre continúa entre los productores de trigo, quienes siguen esperando que el Gobierno Federal defina la fecha de apertura de ventanillas para el registro del complemento a la comercialización del cereal, la falta de información oficial ha generado molestia y desesperación en el sector.
Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle de El Carrizo, señaló que la situación es cada vez más crítica, muchos agricultores se están viendo obligados a vender su maquinaria para poder financiar la siembra del próximo ciclo agrícola, mientras que otros, definitivamente, no podrán sembrar debido a que no cuentan con recursos ni para adquirir agroquímicos.
"Mucha gente no va a sembrar , están desistiendo y están vendiendo el derecho del agua, es grave la situación si no pagan el recurso federal no se que va a pasar por que la situación muy critica, lo queremos para mantener a las familias y aparte de esos recursos también debemos" Baltazar Hernández Encinas, presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle de El Carrizo
El dirigente reconoció que el apoyo estatal de 400 pesos por tonelada, anunciado por el Gobierno de Sinaloa, representa un alivio temporal, sin embargo, subrayó que lo verdaderamente urgente es la apertura de ventanillas por parte de la SADER, pues sin ese complemento federal la viabilidad económica de los trigueros queda comprometida.
Hernández Encinas reiteró el llamado a las autoridades federales para que agilicen el proceso y brinden certidumbre a miles de productores que dependen del cultivo para sostener a sus familias.
