Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) busca fortalecer su Programa Institucional para la Cultura de Paz a través de diversas actividades dirigidas a estudiantes y comunidad universitaria.
Este programa contempla la realización de conferencias, talleres, conversatorios, paneles y mesas de diálogo en las distintas unidades regionales y extensiones de la universidad. Las actividades estarán abiertas a la participación de voces provenientes de distintos sectores, como el ámbito académico, organizaciones civiles, así como representantes del sector público y privado.
Entre los ejes centrales del programa están la promoción de la no violencia, la igualdad sustantiva y la no discriminación. Como parte de las actividades planeadas, del 25 de noviembre al 10 de diciembre se desarrollarán los "16 días de activismo" para visibilizar y combatir la violencia de género, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Además, la universidad prevé continuar colaborando en iniciativas nacionales como "Tequios por la Paz y contra las Adicciones", y en proyectos conjuntos con el Congreso del Estado de Sinaloa, como el Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz.
Uno de los eventos próximos será la campaña "Murales por la Paz", que busca incentivar la expresión artística de la comunidad universitaria mediante intervenciones urbanas con mensajes en favor de la convivencia y el respeto.