El próximo 10 de octubre, la Comisión de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo una consulta abierta a toda la comunidad universitaria, con el objetivo de someter a votación el Plan de Reingeniería Financiera propuesto por la institución. Este plan busca realizar ajustes al actual modelo de jubilación dinámica, con la finalidad de estabilizar las finanzas universitarias.
Ante las recientes movilizaciones de jubilados preocupados por la posible afectación a sus prestaciones, el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, explicó que esta propuesta no es una decisión unilateral de la universidad, sino una medida urgente derivada de observaciones hechas por la Secretaría de Educación Pública y Cultura Federal (SEP). Un estudio de auditoría realizado por esta dependencia identificó que uno de los principales factores del déficit financiero en la UAS es precisamente el esquema de jubilación dinámica.
De acuerdo con el rector, el plan plantea una contribución proporcional por parte de los jubilados, según el monto de su pensión:
"El objetivo es darle oxígeno a las finanzas de la universidad sin eliminar el derecho a la jubilación. De no aprobarse esta medida, corremos el riesgo de perderla por completo", advirtió Madueña Molina.
Explicó que, según la normativa federal, la prioridad en el uso de los recursos es cumplir con las obligaciones hacia los trabajadores en activo, así como pagos al IMSS, Infonavit y otras prestaciones sociales. Solo si existe suficiencia presupuestal se pueden cubrir las pensiones de los jubilados, lo que pone en riesgo el esquema actual si no se realizan ajustes.
La propuesta de Reingeniería Financiera ya fue entregada al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Hacienda en Palacio Nacional y a la SEP, donde según el rector fue considerada adecuada. Agregó que el Gobierno estatal reconoció la gravedad de la situación y expresó su disposición para buscar formas de apoyar a la universidad durante este año.
Finalmente, el rector reiteró que si la propuesta no se aprueba por mayoría en la consulta universitaria, cerca de 6 mil trabajadores en todo el estado podrían perder su derecho a jubilación, lo cual calificó como un escenario crítico para la UAS.