Buscar
16 de Enero del 2025

Movilidad

¡Un arduo sacrificio! la vida del jornalero migrante en Sinaloa

En busca del sustento, cientos de migrantes que llegan a Sinaloa durante la temporada hortícola, abandonan sus lugares de origen a costa de su salud y la de sus familias.

Guasave, Sinaloa.- Durante la temporada hortícola, Sinaloa recibe en promedio 200 mil jornaleros al año, sobre todo en el levantamiento de la cosecha, cientos de ellos provenientes del sur del país, de estados como Guerrero, Oaxaca, Puebla o Chiapas.

En busca del sustento para sus familias y el progreso, vienen a Sinaloa para trabajar, muchos de ellos arriesgando la vida y la de sus seres queridos al vivir en condiciones en extremo precarias, sobre todo para los niños.


Y es que familias enteras de tres e incluso siete u ocho personas, viven por varios meses en cuarterías de localidades como Adolfo Ruiz Cortines, muchas de ellas con techos y paredes de lamina, duermen en el suelo y las condiciones de salud e higiene no son las adecuadas.


Juan Roberto Guillermo, migrante del estado de Puebla, aseguró que desde los 15 años de edad, viene a Sinaloa para trabajar en el campo, actualmente él junto a su esposa y sus tres hijas, emigran constantemente a entidades como Sonora y Chihuahua.

"A donde sea que yo pueda ir el clima es lo mismo, hace calor, frío, amanece, oscurece y descanso, yo aquí me acomodo por que es trabajo, me muevo tres veces al año, aquí en Sonora y Chihuahua, no tengo planes, nomás es regresar, ahorrar y comer, y a lo mejor comprar algo al gusto, aquí nada es seguro, es despertar, arriesgarte y si hay que bien y si no hay te regresas".


Con la finalidad de sacar adelante a su familia y cumplir sus metas, Juan Barros junto a su esposa y sus tres hijas, migraron del estado de Guerrero en busca de trabajo. Sonriente y optimista menciona que como en toda labor hay días buenos y otros muy pesados, sin embargo al igual que muchos migrantes de otros estados, lo que buscan es trabajar para seguir haciendo realidad sus sueños.

"Venimos a buscar trabajo, ya que pues en Guerrero hay poco, venimos con metas como cualquiera de las personas que vienen y emigran de los diferentes estados, queremos hacer algo, gracias a dios tenemos casita, pero ya nomas venimos para ahorrar algo y para pasarla".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias