Último
minuto:
Más
Noticiero
¡Una bomba de tiempo!, urge regulación en operaciones de Gaseras en Sinaloa
Seguridad

¡Una bomba de tiempo!, urge regulación en operaciones de Gaseras en Sinaloa

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 25-09-2025

Guasave, Sinaloa.- Los incendios y explosiones por gas LP en Sinaloa no son hechos aislados; por el contrario, ocurren con frecuencia y obligan a bomberos y a Protección Civil a atender este tipo de emergencias. No obstante, son las empresas distribuidoras de gas las responsables de verificar las condiciones en que se encuentran los tanques.

Omar Mendoza Silva, consultor en gestión de riesgos y protección civil, advirtió que las unidades repartidoras de gas LP son prácticamente "bombas rodantes" y que, al igual que las plantas distribuidoras, en los últimos años su regulación se ha vuelto cada vez más complicada.


En la práctica, dijo, persisten diversas irregularidades que han generado polémica, entre ellas el llenado de tanques en los propios domicilios, lo que ha derivado en tragedias. Además, no se realizan pruebas hidrostáticas a los cilindros ni revisiones para detectar corrosión en la base de los tanques, lo que provoca fugas de gas. A esto se suma que los depósitos deben llenarse solo hasta un 85% de su capacidad para evitar sobrepresión y explosiones, norma que en ocasiones no se respeta.

"El llenado en casa-habitación ha generado siempre mucha polémica, porque han sucedido accidentes a raíz de eso. Además, los tanques de 30 kilos no cuentan con una regulación como tal, en el sentido de que no los revisan".

Las unidades distribuidoras están obligadas a cumplir con la Norma Oficial Mexicana para la valoración de las condiciones de seguridad de los vehículos que transportan, suministran y distribuyen gas LP. Entre los requisitos destacan la revisión periódica de las unidades en especial de válvulas y conexiones, la verificación del estado crítico del tanque cisterna, inspección de corrosión y soldaduras, así como la realización de estudios de ultrasonido cada cinco años.


De igual forma, deben garantizar la integridad mecánica del vehículo, portar extintores, contar con señalización adecuada y evitar, en la medida de lo posible, rutas con alta concentración de población, tráfico intenso o zonas de especial vulnerabilidad, como hospitales, escuelas o asilos. En caso de ser necesario transitar por estas áreas, las operaciones deberán realizarse en horarios adecuados.

"Estamos hablando de que son bombas rodantes. Realmente se ha complicado mucho la regulación de los propios tanques, es decir, los cilindros, las boyas, el despacho y los distribuidores en automóviles".

Por otro lado, en Guasave, el 2 de agosto bomberos evacuaron a varias personas de un establecimiento comercial debido a una fuga ocasionada por un desperfecto en un tanque estacionario de 1,200 litros de gas LP.

Asimismo, el 24 de septiembre se reportó una fuga de gas en una pipa tras la ruptura de uno de sus ductos; sin embargo, fueron los mismos operadores quienes lograron controlar la situación.


Ante estos hechos, el director de Protección Civil en Guasave, Macario Gaxiola Castro, advirtió que las empresas que llenen tanques de gas LP en malas condiciones o sin contar con la prueba hidrostática correspondiente serán sancionadas, pues es obligación de las compañías disponer de personal capacitado para identificar este tipo de fallas.

"Si nosotros observamos que ellos llenan un tanque de gas estacionario sabiendo que está caducado o no cuenta con la prueba hidrostática, serán sancionados. Ellos llegan y, con tal de vender, conectan sin importarles; no verifican esa parte".



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias