GUASAVE, SINALOA.- La tarde de este martes, la sindicatura de Estación Bamoa fue escenario de un impactante accidente que dejó a un trailero gravemente herido tras intentar ganarle el paso al tren y ser brutalmente arrollado. Este hecho, que puso en riesgo no solo la vida del conductor sino también la seguridad de los presentes, reactivó una vieja y desatendida demanda: la instalación de barreras automáticas "plumillas" y señalamientos preventivos en los cruces ferroviarios del municipio.
La presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, reconoció la urgencia del tema y subrayó que buscará el respaldo de las autoridades estatales y federales para gestionar ante Ferromex la colocación de estos mecanismos de seguridad, particularmente en zonas críticas como Estación Bamoa y León Fonseca, donde el tráfico vehicular es intenso y constante.
"Sí debería de considerarse, y no solo aquí en Guasave, en todo el estado. En todas las áreas donde atraviesa el tren no hay plumillas. Deberíamos ponernos en ese tema, analizar con las instancias correspondientes si ahí, donde hay tanto flujo, pudiera manejarse una solución como esa", declaró la alcaldesa.
El percance, captado en video por testigos, mostró el momento exacto en que el conductor del tráiler, en una acción imprudente, intentó cruzar sin percatarse de la cercanía del tren, lo que derivó en un fuerte impacto que dejó al conductor en estado crítico y provocó un incendio que afectó tanto al tráiler como a algunos vagones.
Ramírez Montoya confirmó que el trailero permanece en coma inducido en la clínica del IMSS Bienestar, mientras que el maquinista del ferrocarril resultó ileso. No obstante, insistió en que el incidente debe servir como llamado de atención para implementar medidas efectivas que prevengan futuras tragedias.
Este nuevo accidente no solo evidencia la falta de infraestructura de seguridad en los cruces ferroviarios del municipio, sino que también pone en tela de juicio la atención que las autoridades han prestado a una situación que desde hace años ha sido señalada como un riesgo latente para la ciudadanía.
La sociedad guasavense espera que esta vez no se quede solo en declaraciones. El llamado es claro: no más tragedias por omisiones evitables. ¿Cuántas vidas más deben estar en riesgo para que se tomen acciones concretas?