GUASAVE, SINALOA.- Con el inicio de la temporada de trillas de maíz, la Delegación de Vialidad y Transporte en Guasave puso en marcha operativos de inspección intensiva para garantizar que las unidades de carga cumplan con los permisos y normativas legales, advirtiendo que cualquier vehículo que transporte maíz sin autorización podría enfrentar multas de hasta 3 mil 100 pesos.
Obed Jaciel Báez, titular de la delegación, advirtió que ya están vigilando de cerca el movimiento de camiones que trasladan el grano, especialmente aquellos que circulan sin los documentos requeridos o que hacen mal uso de los permisos otorgados para traslado exclusivo de cosechas propias.
"En aquel caso en que se detecten algunas unidades transitando irregularmente, que no demuestre que la carga es de ellos, sin el permiso correspondiente, o sin alguna documentación que es la que debe de tener la unidad por ley, pues se le levantará la infracción correspondiente que varían desde los 2 mil 900 pesos a los 3 mil 100 pesos", enfatizó el funcionario.
Explicó que los productores que cuentan con sus propios vehículos pueden acudir a las oficinas de la delegación para gestionar el permiso que les autoriza a movilizar su cosecha, siempre y cuando presenten la documentación comprobatoria. Este permiso únicamente les faculta para transportar el maíz desde sus predios hasta las bodegas de entrega.
Asimismo, anunció que habrá operativos especiales para identificar unidades "pirata" que, sin concesión ni autorización legal, prestan servicios de acarreo de cosechas, una práctica recurrente en años anteriores.
"Vamos a intensificar las revisiones de igual manera para aquellos transportes que no estén concesionados, porque no vamos a permitir que unidades ilegales pongan en riesgo la seguridad vial o compitan deslealmente con quienes sí cumplen con la ley", advirtió Báez.
La Delegación reiteró que estas acciones no buscan obstaculizar la actividad agrícola, sino asegurar que el traslado del maíz se realice con orden, seguridad y dentro del marco legal, protegiendo tanto a productores como a transportistas formales.