"Yo empecé a fumar vapeador a los 15 años y la verdad fue por curiosidad, ya tengo tres años que consumo" Estudiante
Para relajarse, socializar o simplemente "estar a la moda", así es como muchos jóvenes comienzan a consumir cigarrillos electrónicos. En México, cifras recientes revelan que más del 54% de los adolescentes entre 14 y 18 años ya ha probado el vapeo, una tendencia que sigue en aumento.
" Las redes sociales influyen mucho ya que la mercadotecnia con respecto al consumo de nicotina es muy invasiva para los jóvenes" Nancy Lerma, Directora del Centro de Integración Juvenil en Los Mochis
Los vapeadores, se promovieron como una alternativa menos dañina que el cigarro convencional, pero hoy, diversas investigaciones han demostrado que esta práctica no solo es peligrosa, sino potencialmente mortal.
"Principalmente produce mayor inflamación, a nivel pulmonar, se asociado a neumonía más graves con el uso del vaper" Rafael Preciado, Neumólogo
En los últimos años, el vapeo ha ganado popularidad, sobre todo entre los jóvenes, aunque su venta está prohibida en México desde el año 2020, estos dispositivos se siguen vendiendo sin control, en el mercado negro y en redes sociales, sin regulación alguna.
De acuerdo con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), el consumo de vapeadores entre menores de edad en Ahome registra un preocupante incremento, de las más de 400 consultas atendidas en lo que va del año, el 60% está relacionado con el uso de cigarrillos electrónicos.
"La conducta de sobre pensar aumenta la ansiedad y llegan a tomar decisiones que no están analizada de acuerdo a lo que a ellos les conviene , así como la presión del grupo de amigos y la violencia" Nancy Lerma, Directora del Centro de Integración Juvenil en Los Mochis
En 2021, el 1.8% de los adolescentes usaban cigarrillos electrónicos, en 2023, la cifra aumentó más del doble, ubicándose en el 4.3%. un aumento alarmante en tan solo dos años. Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut)
Más de 60 mil personas mueren cada año en México por enfermedades asociadas al tabaquismo: padecimientos del corazón, infartos cerebrales y cáncer de pulmón.
Aunque las campañas antitabaco se enfocan en el cigarro tradicional, el vapeo no es una alternativa saludable, es otra trampa adictiva, disfrazada de moda.