Vecinos de Ampliación Praderas se reunirán con alcalde por Viviendas Bienestar
Denuncia

Vecinos de Ampliación Praderas se reunirán con alcalde por Viviendas Bienestar

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 12-11-2025

Vecinos del fraccionamiento Ampliación Praderas sostendrán este jueves una reunión con el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, para plantear la reubicación del proyecto Viviendas del Bienestar, que desde hace cinco meses ha generado un conflicto en la zona debido a la oposición de los habitantes al predio seleccionado para la obra.

La reunión se gestó tras la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que desde el informe de gobierno del 28 de octubre solicitó al ayuntamiento atender las demandas de los vecinos.

"Como no nos dejaron entrar al Teatro Ingenio cuando se rindió el informe, la Comisión buscó la forma de que nos recibieran. La cita se programó hasta mañana, y plantearemos nuevamente que reubiquen el proyecto por el bien de la sociedad, porque a la larga nos va a perjudicar a todos los que vivimos aquí alrededor".


Vecinos no ceden

Desde el mes de septiembre, los vecinos también fueron notificados por la Fiscalía General de la República, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 20 Apartado B, 21 y 102 Apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 83, 91, 114, 127, 131, 211, 213, 214 y demás aplicables del Código Nacional de Procedimientos Penales; así como los artículos 2, 4, 5 y 9 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. A pesar de estas notificaciones, los vecinos destacan que no desistirán en su lucha en defensa del área verde.

Los habitantes continúan firmes en su objetivo de conservar este espacio, que desde hace 25 años ha funcionado como parque y lugar de recreación.

Hasta el momento, impiden el ingreso de maquinaria al terreno propiedad de Infonavit, donde se proyecta la construcción de 200 viviendas del programa Viviendas del Bienestar, ubicadas entre el bulevar Chihuahuita y la calle Prado Único.

Los habitantes argumentan que la obra podría colapsar los ya deficientes servicios públicos de la zona, como el drenaje y el suministro de agua, además de eliminar uno de los pocos espacios de convivencia que quedan en el fraccionamiento.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias