Guasave, Sinaloa.- La Dirección de Vía Pública y Espectáculos en Guasave es una dependencia municipal responsable de regular y supervisar el uso de la vía pública, así como de coordinar la realización de eventos y espectáculos en el municipio. Su principal objetivo es garantizar el orden, la seguridad y el correcto uso del espacio público, además de facilitar la organización de eventos de manera segura y ordenada.
Entre sus funciones principales se encuentran el otorgamiento de permisos, la regulación del comercio ambulante, el control del mobiliario urbano, la vigilancia y seguridad, así como la atención a solicitudes y quejas.
No obstante, en los últimos años, la gestión de esta dependencia ha sido marcada por irregularidades, incluyendo despidos, cambios estratégicos por parte del ayuntamiento y presuntos casos de corrupción.
En 2021, durante la administración de la alcaldesa Aurelia Leal, fueron cesados Mario Figueroa y el jefe de inspectores Ramiro López Bajo, acusados de presuntos actos de corrupción. Este despido se originó a raíz de quejas de comerciantes que denunciaron que funcionarios acudían a cobrar en los puestos y negaban permisos, a pesar de que los pagos ya habían sido realizados. Posteriormente, Mario Figueroa acusó al ayuntamiento de Guasave por difamación en un caso que aún no había sido comprobado.
Por otra parte, durante la administración de Martín Ahumada Quintero, la dirección estuvo a cargo de Rita Gandarilla Lerma, quien fue trasladada a la dirección de alcoholes para reemplazar a Domingo Espero, en medio de rumores sobre un posible cambio en Vía Pública que finalmente no se concretó y quedó en manos de Alma Yadira Morales.
Actualmente, a nueve meses de la gestión de Cecilia Ramírez Montoya, Gerardo Peñuelas Vargas dejó la dirección de la dependencia, presentando su renuncia el pasado 7 de julio por motivos personales. En su lugar, asumió la responsabilidad Ladislao Valenzuela.
Por su parte, comerciantes y usuarios de la vía pública argumentan que la gestión en esta dependencia puede resultar muy compleja para los funcionarios, ya que en muchas ocasiones se requiere mantener una comunicación constante con los comerciantes. Además, señalan que la dirección está expuesta a propuestas que podrían derivar en actos de corrupción.
"Aquí en la vía pública hay trampas, hay gente que no está muy de acuerdo y te habla bonito y te lleva al barranco, a algún desfalco en el que dicen que te pueden apoyar con tal dinero y después te llaman a fraude, y es donde se dan los mitotes, cuando realmente no sabemos si son ciertos, porque el director de vía pública está expuesto a eso, a que le hagan propuestas indecorosas", mencionó Salvador Bueno Pérez, comerciante de la vía pública.
El comerciante afirmó que se han registrado injusticias, como el cobro de piso incluso cuando su puesto está en desuso. Señaló que esta situación va en contra del reglamento de la vía pública.
"Mi hijo tenía dos años que no trabajaba en su lugar, entonces yo me acerqué a pagar el permiso para que ese permiso estuviera vigente, pero me acordé que, viendo el reglamento, cuando los negocios no están en funciones, tienes derecho a que no se te cobre. Y cuál fue mi sorpresa, que ya debía un año y tres meses.", mencionó el comerciante.