Guasave, Sinaloa.- Las altas temperaturas y el clima intenso del verano, hacen que los viajes en el transporte urbano de Guasave sean un verdadero calvario para los usuarios.
La Alianza del Transporte Urbano de Guasave, cuenta con 68 unidades que ofrecen servicio en 9 rutas que tienen cobertura a 9 colonias y 4 comunidades.
Cabe señalar que hasta el año pasado la alianza tenía en circulación una unidad refrigerada; sin embargo, actualmente no se tiene ninguna.
Ante esto, usuarios del transporte urbano, aseguran que viajar durante el verano es insoportable, ya que hay horarios en los que el servicio se satura y las altas temperaturas provocan que las unidades se conviertan prácticamente en un horno.
Mencionan que es un servicio indispensable para la ciudadanía y que es necesario se mejore, aún y cuando la medida implique el incremento de la tarifa.
"Tardan mucho en pasar, vienen los camiones sin aire, hay cierta hora en las que viene el camión muy lleno, y con el calor y la gente es bien pesado".
"Estaría muy bien que aumentara, pero que fuera un buen servicio también, que tenga aire, que pase más constantemente, sería una opción más viable", aseguró Rosa María López Martínez, ciudadana.
"Se necesita que le metan aire acondicionado a las unidades, porque año con año están incrementando más las temperaturas y ellos no se modernizan, es difícil viajar en el micro, pero uno lo necesita", indicó Beatriz Salomón, ciudadana.
Por su parte, Ricardo López, presidente de la Alianza del Transporte Urbano de Guasave, aseguró que definitivamente los concesionarios no están en posibilidades de mejorar sus unidades, mucho menos de adquirir una nueva.
Detalló que ya son casi 3 años de la última actualización de la tarifa. Mencionó que la inflación, el incremento del combustible y los costos de operación, han provocado que cada vez sea más difícil mantener las unidades en circulación.
Puntualizó que, para poder aspirar a un cambio que mejore considerablemente el servicio, sería fundamental que la tarifa incrementará al menos 3 o 4 pesos; sin embargo, transportistas son conscientes de que el servicio se mantiene prácticamente en su totalidad gracias a la clase trabajadora, lo que representaría un duro golpe a la economía de las familias.
"Definitivamente, como están los aforos y los costos de las unidades nuevas, es sumamente imposible hablar de unidades para 30 pasajeros, son costos muy elevados y no dan los números para un carro nuevo".
"Son varios años que los gobiernos han venido dejando la tarifa de un año para otro y eso, pues, nos golpea".
Ricardo López informó que para el transporte urbano, el verano y el periodo vacacional es el más complicado del año, ya que desde el mes de mayo han estado disminuyendo el número de unidades en ruta hasta el 65 por ciento, no obstante a partir del mes de julio solo circulará el 55 por ciento del transporte, es decir, pasarán de 68 a 43 unidades en función.
Mencionó también que la disminución en la demanda no solo se debe en gran medida a la reducción de aforo que representan los estudiantes, sino también a usuarios que buscan otras opciones de transporte ante las inclemencias del clima.
"Esta temporada se junta todo, se junta la ausencia de estudiantes, el clima, y pues esto viene a recrudecer la situación económica".