El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza, alertó sobre una creciente crisis de desplazamientos forzados en Sinaloa, derivada de la ola de violencia que se ha intensificado desde septiembre de 2024.
Según datos de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), en lo que va del 2025 se han registrado oficialmente mil 137 casos de desplazamiento. No obstante, Loza destacó que la cifra real podría ser significativamente mayor, debido a que muchas familias afectadas no denuncian ni solicitan apoyo a las autoridades, formando parte de lo que se conoce como "cifra negra".
"En lo que va del 2025 se habla de mil 137 familias, sin embargo hay una cifra negra que difícilmente podemos ubicar la cantidad exacta, debe ser mucho más alta".
El titular de la CEDH explicó que el apoyo a las personas desplazadas se brinda de acuerdo con sus necesidades particulares, principalmente mediante la entrega de despensas, artículos de higiene personal y ropa de abrigo.
Además, mencionó que recientemente se apoyó con transporte a familias del sur del estado, trasladando víveres recolectados en Culiacán para los afectados en el municipio de Concordia.
"A la gente del sur les ayudamos a transportarse la semana pasada, víveres que se han recolectado en Culiacán para los desplazados de Concordia".