La ola de violencia derivada de enfrentamientos entre grupos armados en la región del Évora, en Sinaloa, ha impactado de forma grave la vida cotidiana y económica de la zona. Como consecuencia, diversas festividades tradicionales han sido canceladas, y la población permanece resguardada en sus hogares ante el temor por la inseguridad.
En la sindicatura de Palmitas, en el municipio de Angostura, fue suspendida la tradicional feria y el baile con motivo del Día de las Madres. La decisión fue tomada ante la incertidumbre y el riesgo que representan los recientes hechos violentos.
Por su parte, en la comunidad de El Ébano, el Consejo Cívico y la Casa Ejidal emitieron un comunicado para anunciar la cancelación de la tradicional Feria del Garbanzo, que se tenía programada del 16 al 18 de mayo. La medida fue tomada como respuesta directa al clima de inseguridad que prevalece en la región.
A tan solo un día del Día de las Madres, la actividad económica sigue sin poder regularizarse. El temor ha vaciado las calles y provocado una fuerte contracción en el comercio local, afectando especialmente a giros como restaurantes, florerías y otros establecimientos que ya habían hecho inversiones anticipadas en insumos para esta fecha clave. Se prevé que las pérdidas económicas sean significativas para los negocios de estos municipios.