Buscar
06 de Julio del 2025
Seguridad

Violencia sin freno en Sinaloa: rastreadoras, sin respaldo y miedo

Violencia sin freno en Sinaloa: rastreadoras, sin respaldo y miedo

La violencia en Sinaloa continúa recrudeciéndose y se ha convertido en un peligro constante para las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos. Así lo advirtió Mirna Nereyda Medina, fundadora del colectivo de rastreadoras de El Fuerte, quien urgió a las autoridades a actuar con mayor determinación ante el abandono institucional que enfrentan en las búsquedas.

"Esto lo venimos viendo desde septiembre, y creo que es importante no normalizarlo. A veces se piensa que solo pasa en Culiacán o en la zona sur, pero la violencia está presente también en otras regiones", advirtió.

Señaló que aunque en municipios del norte del estado, como El Fuerte, la incidencia de desapariciones ha disminuido ligeramente, el panorama en el centro y sur de Sinaloa sigue siendo alarmante. "Lamentablemente siguen habiendo desapariciones y homicidios. Aquí ha bajado un poco, pero no podemos decir que no hay", apuntó.

La activista narró que recientemente un grupo de rastreadoras encontró el cuerpo de un joven desaparecido en un cerro, sin ningún tipo de apoyo oficial.. "No encontraron apoyo porque las autoridades están rebasadas. Entonces imagínate salir a buscar con todo el temor del mundo, sabiendo que puedes ser emboscada. Esta violencia ya no respeta nada, ni edades, ni sexo", lamentó.

Frente a esta situación, hizo un llamado urgente a la sociedad para no normalizar a la violencia y exigirle a las autoridades cumplir con su papel de reestablecer el orden en el estado. "Pedimos que se busque a las personas desaparecidas, que se atienda a las familias y que se exijan resultados a la Fiscalía y a las Comisiones de Búsqueda. No podemos permitir que esto se repita una y otra vez".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias