Último
minuto:
Más
Noticiero

Viviendas del Bienestar podrían colapsar sistema de drenaje en Los Mochis

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 29-07-2025

El programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por el Gobierno Federal a través del Infonavit, avanza rápidamente en la ciudad de Los Mochis, sin embargo, la expansión acelerada del proyecto ha encendido alertas entre especialistas y ciudadanos quienes advierten que la infraestructura urbana, particularmente el sistema de drenaje, podría colapsar.

" Todo esta colapsado aquí, es un relajo con el drenaje, hay muchos vecinos que no están de acuerdo pero el gobierno las esta haciendo" Vecino afectado


Expertos en urbanismo señalan que en zonas como el fraccionamiento Virreyes el drenaje ya opera al 100% de su capacidad, cuando lo ideal sería mantener un funcionamiento del 50%, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando se han registrado desbordamientos y fallas graves en el servicio.

" Si ya tenemos problemas de saturación en los drenajes de esas zonas, esto viene a complicarlo aún mas" Hernán García, Especialista en obras hidráulicas 

Según la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Ahome, los desarrollos están clasificados bajo la densidad H3, que permite hasta 42 viviendas y 210 habitantes por hectárea, pero en el fraccionamiento Nuevo Horizonte, por ejemplo, se planea construir 344 viviendas en 12 edificios de cuatro niveles, rebasando ampliamente los límites permitidos.

Solangel Sedano, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Ahome, reconoció que existen zonas que van a requerir mayor infraestructura para evitar fallas en los servicios básicos. para ello, se contempla la realización de estudios técnicos que definan el calibre adecuado de las tuberías.

" Hay zonas que no tienen servicios de pavimento , aquellas que se verán forzosas a hacer una proyección mayor en infraestructura, eso implica que vamos a tener que darle como municipio una seguridad a todos los que están ahí alrededor en cuanto al abastecimiento de servicios básicos" Solangel Sedano, Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano en Ahome

La primer etapa del proyecto contempla la construcción de mil 300 viviendas en terrenos propiedad del Infonavit, distribuidas de la siguiente manera:

768 en Virreyes

344 en Nuevo Horizonte

192 en Praderas

Las viviendas serán verticales, de 60 metros cuadrados, con cuatro niveles y 16 departamentos por piso, aunque la densidad poblacional es moderada, representa una carga considerable para una infraestructura ya rebasada.


El reto va más allá de construir viviendas dignas: implica modernizar la red hidráulica y sanitaria para soportar la creciente demanda, de lo contrario, la solución habitacional podría transformarse en una nueva crisis social y ambiental para el municipio de Ahome.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias