Museos en Michoacán aún cuentan con rezago en accesibilidad para personas con discapacidad, siendo solo 2 los que cuentan con elementos aptos para el disfrute de las y los michoacanos, así como los visitantes de otros estados o países. La secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa, detalló que, es un reto poder adaptar los espacios culturales, en especial los que son parte del Patrimonio Mundial, pues no es tan fácil hacer adecuaciones en la infraestructura.
En el Palacio Clavijero fue un largo trabajo el reparar el elevador que se encontraba a la llegada a la administración de la secretaria, pero ahora es uno de los pocos que cuenta con disponibilidad de accesos para personas discapacitas, el Museo del Estado, también cuenta con un elevador en funcionamiento, sin embargo son 11 los que no cuentan con la adecuación necesaria.
Tamara Sosa: "Tendríamos que hacer bien el análisis sobre todo económico porque no es algo que sea muy accesible económicamente instalar un elevador pero estaremos desarrollando también una estrategia en cuanto a las rampas y otras maneras de acceder".
El Museo del Estado, tiene una orientación antropológica y, desde su planeación. se pensó como instrumento educativo basado en una museografía didáctica. Consta de tres secciones: arqueología, historia y etnología, data de 1868. Mientras que, actualmente el Centro Cultural Clavijero se enfoca en la presentación de importantes exposiciones temporales de arte, algunas pertenecientes a colecciones de reconocidas instituciones nacionales tanto públicas como privadas, siendo estos dos de los más visitados en la entidad y los únicos que cuentan con lo esencial para personas sin movilidad en las piernas. También se espera que se pueda adecuar para las personas con discapacidad auditiva en próximos proyectos.