Este 2025 el informe de personas desaparecidas en Michoacán mostró que incrementaron mil personas en comparación con el 2024, pues el año pasado eran aproximadamente 5 mil 800 y en el actual 2025 van 6 mil 800 desapariciones. De acuerdo a la Red Lupa y la COFADEMM, de estos desaparecidos un estimado de 5 mil son hombres y mil mujeres, lo que da cuenta que en el Estado los hombres son los más propensos a desaparecer.
También enfatizaron en que el presente año, los menores de edad se están volviendo más vulnerables a este fenómeno, pues el 53% de los mil desaparecidos en este periodo son menores de edad, es decir, aproximadamente 500, detallando que 290 son niños y niñas. El municipio de Morelia es el que registra más desaparecidos de manera general registra actualmente con 784, después Uruapan con 690, Zamora con 616, en Apatzingán 324 y Lázaro Cárdenas con 320.
Anaís Palacio: "En este año, en lo que va del 2025, 625 personas tenían menos de 18 años cuando fueron desaparecidas, siendo la mayoría niños, en relación niñas y niños, los niños también están desaparecidos".