Este fin de semana se registró un gran incendio en el santuario de la mariposa monarca en Senguio, Michoacán, hecho que dejó 65 hectáreas afectadas del hogar que recibe cada año al insecto insignia del Estado. De acuerdo a la Comisión Forestal de Michoacán, este siniestro ya fue controlado en un 90%, sin embargo, aún hay alerta de que pudiera reactivarse. Por su parte, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que en el sitio se utilizó el apoyo de más de 400 brigasdistas para apagar el incendio que por varias horas avanzaba sobre el bosque, aunque afirmó que fue a ras de tierra y no se afectaron árboles de oyamel, que es en donde reposan los insectos. Los que sí se afectaron, fueron arbustos y pinos jóvenes.
Recalcó también que, sí es preocupante que se presenten incendios en la zona pero en esta ocasión, gracias al actuar rápido solo se afectaron 65 hectareas de 56 mil 259 que comprende la Reserva de la Biósfera. Gracias a la intervención de un helicóptero de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, acondicionado con helibalde, se realizaron descargas constantes para sofocar las llamas desde el aire. Se espera que en las próximas horas quede completamente controlado el siniestro, derivado del trabajo conjunto entre la Comisión Forestal de Michoacán, la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán: "Se conservó el bosque, a caray, cómo, sí, hay distintos tipos de incendios, este fue un incendio que le llaman a ras de tierra, un incendio bajo, no subió a la copa de los árboles, por lo tanto los pinos grandes se conservaron".
Resumió que, se trabaja en la vigilancia de la zona para evitar que este invidente se vuelva a presentar y asegurarse de que tampoco sean provocados.